Noticias

La Policía Nacional detiene a 12 miembros de una red de trata de seres humanos con fines de explotación laboral

La Policía Nacional detiene a 12 miembros de una red de trata de seres humanos con fines de explotación laboral

 Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Córdoba una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral. Durante el operativo se ha procedido a la detención de 12 miembros de la organización, tres en Córdoba y nueve en Huelva, entre los que se encontraban los principales cabecillas de la red. También se han detectado diez víctimas, todas ellas de nacionalidad Lituana.

Las pesquisas se iniciaron a raíz de una denuncia en la Comisaría Local de Benidorm, de dos personas de nacionalidad lituana, que decían haber sido traídas desde su país para ser explotadas laboralmente en la provincia de Córdoba. Las víctimas habían sido captadas en su país bajo promesas laborales con buenas contraprestaciones económicas -50 euros diarios- por realizar trabajos agrícolas, que no requerían ningún tipo de experiencia profesional ni formación previa, como la recogida de aceitunas.

Los trabajadores afectados por regulaciones de empleo caen un 58,5% en 2014

Los trabajadores afectados por regulaciones de empleo caen un 58,5% en 2014

El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en 2014 se situó en 157.845 personas, 222.127 trabajadores menos que en 2013, lo que supone un descenso del 58,5%. Del total de trabajadores, 34.277 fueron objeto de despidos colectivos, un descenso interanual de 36.074 personas, un 51,3% menos que hace un año.

Los trabajadores que en este periodo estuvieron afectados por suspensiones de contrato se situaron en 92.193, lo que representa una disminución del 60,6%. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 31.375, un 58,4% menos.

Estos datos se desprenden de la Estadística de Regulación de Empleo que ha hecho pública el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Los primeros 500 euros de los nuevos contratos fijos no cotizarán a la Seguridad Social

Los primeros 500 euros de los nuevos contratos fijos no cotizarán a la Seguridad Social

Entre las medidas presentadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el estado de la nación, ante el Congreso de los Diputados, se incluyen una tarifa reducida de cotizaciones a la Seguridad Social de los nuevos contratos indefinidos una vez concluya la actual tarifa plana, y una bonificación especial para la conciliación, dirigida a los trabajadores autónomos.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su intervención ante el Pleno del Congreso de los Diputados, en el Debate sobre el estado de la nación, ha anunciado una tarifa reducida de cotizaciones a la Seguridad Social de los nuevos contratos indefinidos una vez concluya la actual tarifa plana, el próximo 31 de marzo. Esta tarifa reducida supondrá que los primeros 500 euros del salario estarán exentos de cotizar a la Seguridad Social.

La nómina de pensiones contributivas de febrero alcanza los 8.169 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de febrero alcanza los 8.169 millones de euros

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.169 millones de euros el pasado 1 de febrero. El crecimiento interanual del gasto fue del 3,1%.

La pensión media de jubilación alcanzó los 1.014 euros, un 2,1% más  respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 881 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,7%.

Convocadas ayudas para apoyar la internacionalización de las pymes navarras

Convocadas ayudas para apoyar la internacionalización de las pymes navarras

El Gobierno de Navarra ha hecho públicas tres convocatorias de apoyo a la internacionalización de las pymes navarras en 2015, por un importe total conjunto de 700.000 euros, y centradas en aspectos como la promoción exterior, la internacionalización agrupada o penetración comercial conjunta en un mercado exterior, y servicios especializados de asesoramiento o consultoría.

La subvención para promoción exterior, dotada con 200.000 euros, busca iniciar y acelerar el proceso exportador de las pymes navarras aceptadas en el programa ICEX-Next del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), así como prestar apoyo a las empresas para que refuercen su presencia internacional. Las actividades objeto de subvención deberán haberse realizado entre el 16 de diciembre de 2014 y el 15 de diciembre de 2015, y el importe máximo de subvención será de 10.000 euros.

El Estado financia a las Comunidades Autónomas para la atención a la dependencia con más de 10.000 millones

El Estado financia a las Comunidades Autónomas para la atención a la dependencia con más de 10.000 millones

La financiación de la atención a la Dependencia por parte de las Administraciones Públicas, Estado y Comunidades Autónomas, a través de sus respectivos Presupuestos, se encuentra contemplada y garantizada por dos Leyes:

  • La Ley de Dependencia
  • La Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas

La primera de ellas contempla la aportación a través del Nivel Mínimo de Protección y el Nivel Acordado. Mientras que la segunda Ley es el origen de los Fondos Adicionales para la Dependencia.

Carmen Plaza presenta una herramienta de autodiagnóstico para detectar y corregir la brecha salarial de género en las empresas

Carmen Plaza presenta una herramienta de autodiagnóstico para detectar y corregir la brecha salarial de género en las empresas

Carmen Plaza, directora general del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, ha presentado, con motivo del día para la Igualdad Salarial, la Herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género, que permite a las empresas detectar las desigualdades retributivas entre mujeres y hombres.

Durante su intervención, Carmen Plaza ha recordado que con esta efeméride se sensibiliza a la sociedad sobre el número de días adicionales que, de media, deben trabajar las mujeres europeas para obtener las mismas retribuciones que los hombres. Igualmente ha reconocido que, a pesar de los avances, la brecha salarial de género es uno de los problemas más difíciles de atajar, dada la complejidad de factores que intervienen en ella. 

Esta herramienta, que ha sido diseñada por el organismo y puede descargarse gratuitamente desde la página web consiste en un fichero Excel en el que pueden introducirse una serie de variables sobre las retribuciones del personal, como los puestos de trabajo, antigüedad, número de hijos, nivel de responsabilidad, categorías y grupos profesionales, etc. Su sencillo manejo es aplicable a empresas de cualquier tamaño y sector, y su configuración abierta permite adaptarlo a las necesidades y particularidades de cada organización.

Cataluña: Línea de emprendedores, autónomos y comercios para el año 2014

Cataluña: Línea de emprendedores, autónomos y comercios para el año 2014

Ayudas en forma de garantía para la financiación empresarial de proyectos de autónomos, micro, pequeñas y medianas empresas.

El Departamento de Empresa y Empleo ha puesto en marcha una línea de ayudas en forma de garantía para la financiación de proyectos de emprendedores, autónomos y micro, pequeñas y medianas empresas, para favorecer la mejora de la competitividad de las empresas catalanas, con el objetivo de reactivar la economía catalana. Los créditos pueden financiar tanto gastos de inversión como gastos de circulante con un importe mínimo de 10.000 y máximo de 100.000 euros.

Páginas