Noticias

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Colegio de Registradores firman un convenio de colaboración para luchar contra el fraude

  • El objetivo del Convenio es facilitar el intercambio de información relevante para la persecución del fraude laboral y a la Seguridad Social
  • El Ministerio de Empleo y Seguridad Social da un paso más en el desarrollo del Plan de Lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, aprobado por el Consejo de Ministros en abril de este año.

Aumenta la afiliación a la Seguridad Social en 20.677 personas, y el número de afiliados extranjeros crece por cuarto mes hasta sumar 1.760.520.

En junio la afiliación de ciudadanos extranjeros creció en 20.677, lo que equivale a un 1,19% y supone el cuarto mes de crecimiento consecutivo, que dejan atrás ocho meses de descensos. Junio, al igual que mayo, es un mes en el que habitualmente se incrementa la afiliación de trabajadores extranjeros debido a las campañas agrícolas y a la temporada turística.

La mejora de la afiliación se aprecia en casi todos los Regímenes excepto en el del Hogar, que se extinguió el pasado 30 de junio, fecha a partir de la cual los trabajadores domésticos se encuadran en el Sistema Especial del Régimen General, y en el Régimen Especial del Carbón, que cae un 7,73%. Destaca el aumento del Régimen Especial Autónomos, que avanza un 1,03% y el del Mar, que lo hace en un 0,57%. El Régimen General sube un 3,06%.

Medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad

Un 7% de las plazas de formación sanitaria especializada recaerán en personas con discapacidad

  • Acuerdo en el Consejo de Ministros
  • La convocatoria se publicará a lo largo de este año y el acceso a las plazas tendrá lugar en 2013

13 de julio de 2012. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy que un 7% de las plazas de formación sanitaria especializada sean para personas con discapacidad, de acuerdo con la adaptación de la normativa de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Según dicha normativa, el Gobierno ha de desarrollar una serie de medidas de acción positiva para que en las convocatorias anuales de pruebas selectivas, en este caso para el acceso a la formación sanitaria especializada, un 7% de las plazas ofertadas sean cubiertas por personas con discapacidad. Estas personas habrán de superar las citadas pruebas, acreditar su discapacidad y demostrar la compatibilidad con el tipo de funciones que conlleva la responsabilidad a la que aspira.

Informe sobre el plan de reformas para el segundo semestre de 2012

El Consejo de Ministros ha recibido un informe de la vicepresidenta y ministra de la Presidencia sobre el calendario del Programa Nacional de Reformas para el segundo semestre, que incluye, como elementos fundamentales, la aprobación de veinte leyes que tienen como objetivo básico la reforma de las Administraciones Públicas, ganar en competitividad y mejorar la economía española para el crecimiento. La relación es la siguiente:

El Gobierno anuncia en el Congreso nuevas medidas de subidas de impuestos, reducción de prestaciones por desempleo y de reforma de la función pública

En su comparecencia de hoy en el Congreso de los Diputados, el presidente Mariano Rajoy ha anunciado las medidas que "de manera inmediata" se van a adoptar para asegurar el cumplimiento del ajuste presupuestario y la senda comprometida tras el último Consejo Europeo.

Estas decisiones se concretan en la revisión integral de la función pública, con medidas que afectan a la propia estructura de las administraciones; la adopción de iniciativas presupuestarias que afectan a ministerios, partidos y sindicatos y al modelo de prestaciones sociales; medidas adicionales sobre ingresos mediante la elevación de la imposición indirecta, y la aceleración del calendario de reformas estructurales destinadas a incrementar la flexibilidad y competitividad de nuestra economía.

¿Cuáles son las medidas aplicables a los beneficiarios de las prestaciones por desempleo que contempla la Ley 3/2012?

La Ley 3/2012,de 6 de julio (BOE Núm.162 de sábado 7 de julio de 2012), de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral contiene una serie de medidas que se pueden aplicar a las personas que están cobrando una prestación por desempleo. Dichas medidas se pueden agrupar en tres bloques:

PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE TRABAJADORES EN FORMACIÓN POR TRABAJADORES BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO.

A partir del 12 de febrero de 2012, los trabajadores desempleados beneficiarios de una prestación contributiva o subsidio por desempleo podrán ser contratados por cualquier empresa para sustituir a trabajadores mientras participen en acciones de formación.

Publicada la Guía de actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre riesgos psicosociales

guía de actuación de la ITSS sobre riesgos psicosociales

En el marco de actividades de la "CAMPAÑA EUROPEA DE INSPECCIÓN 2012, EVALUACIONES DE RIESGOS PSICOSOCIALES", la Inspección de Trabajo y Seguridad Social consciente de las especiales características de los riesgos psicosociales y teniendo en cuenta que a diferencia de otros riesgos no existe una normativa ni europea ni nacional específica al respecto, procede a divulgar la "GUIA DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES".

Su objeto, además de ser un documento de apoyo para la actuación inspectora, es el de ser una herramienta divulgativa que contribuya al mayor conocimiento sobre la adecuada gestión de estos riesgos de conformidad con la actual normativa existente.

La citada guía ha sido elaborada por la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Consulte aquí la guía de actuación de la ITSS sobre riesgos psicosociales.

 

 

INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.

Páginas