Noticias

El acoso laboral puede llevar a la cárcel

El acoso laboral puede llevar a la cárcel

Hoy entra en vigor la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica el Código Penal

Dentro de los delitos de torturas y contra la integridad moral, se incrimina la conducta de acoso laboral, entendiendo por tal el hostigamiento psicológico u hostil en el marco de cualquier actividad laboral o funcionarial que humille al que lo sufre, imponiendo situaciones de grave ofensa a la dignidad. Con ello quedarían incorporadas en el tipo penal todas aquellas conductas de acoso producidas tanto en el ámbito de las relaciones jurídico privadas como en el de las relaciones jurídico-públicas.

Responsabilidad penal de las personas jurídicas

Se regula en la Ley, de manera pormenorizada, la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Son numerosos los

La pensión mínima de jubilación sin cónyuge a cargo y la de viudedad ascenderán a 601,40 euros en 2011

Más de un millón de microempresas y autónomos podrán beneficiarse de Prevención10.es

Ocho millones y medio de pensionistas recibirán a finales de enero una paga de compensación por la desviación de la inflación en 2010 del 1,3%

Tres millones de pensionistas (3.040.399) que perciben pensiones mínimas del sistema de Seguridad Social verán aumentadas sus nóminas en 2011 un 2,3% al serles aplicada la revalorización del 1% prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2011 más el 1,3% de desviación del Índice de Precios al Consumo (IPC) sobre lo previsto - medido entre noviembre de 2009 y noviembre de 2010 - según dato confirmado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Un total de 3.000 personas promotoras de empleo reforzarán la atención personalizada a los desempleados

Más de un millón de microempresas y autónomos podrán beneficiarse de Prevención10.es

El Gobierno aprueba la contratación de 1.500 promotores de empleo que se incorporarán el próximo febrero a los Servicios Públicos de Empleo. Además da luz verde a la prórroga de los 1.500 orientadores ya existentes.

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, a propuesta del Ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se procede a la contratación de 1.500 promotores de empleo, así como la prórroga, hasta diciembre de 2012, de la contratación de los 1.500 orientadores que desde 2008 trabajan en los Servicios Públicos de Empleo.

De esta forma, el Gobierno refuerza el Servicio Público de Empleo para ofrecer una mejor atención a las personas en situación de desempleo.

Los controladores aéreos: una polémica jornada

Los controladores aéreos: una polémica jornada

La jornada del viernes 3 de diciembre de 2010 se ha hecho larga para muchos de los que pretendían un puente…aéreo. El anuncio de que en el Consejo de Ministros de este día se aprobaría, entre otras medidas, un conjunto de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar de forma inmediata la inversión y la creación de empleo entre las PYMES, no se ha hecho esperar y en un alarde de uso de nuevas tecnologías el BOE del mismo viernes publica un número extraordinario conteniendo el Real Decreto-Ley 13/2010, de 3 de diciembre, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo, de vigencia inmediata.

Más de un millón de microempresas y autónomos podrán beneficiarse de Prevención10.es

Más de un millón de microempresas y autónomos podrán beneficiarse de Prevención10.es

Concentran el 20% de los accidentes de trabajo

Se trata de una herramienta de asesoramiento para empresas de hasta 10 trabajadores para mejorar sus condiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo

Prevención10.es, es una herramienta del nuevo servicio público de asesoramiento a empresas de hasta 10 trabajadores, que ha sido presentada hoy a los medios de comunicación por la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodriguez.

Las 9 medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno

Las 9 medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno

El próximo viernes 3 de diciembre de 2010 el Consejo de Ministros aprobará, entre otras medidas, un conjunto de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar de forma inmediata la inversión y la creación de empleo entre la PYMES.

1. Se generaliza la libertad de amortización en el Impuesto de sociedades hasta 2015. Hasta ahora solo estaba prevista (y hasta 2012) para empresas de reducida dimensión y para aquellas de mayor dimensión, que mantuviesen su nivel de empleo. Esta medida fomenta la inversión empresarial al reducir durante estos años la factura fiscal de las empresas que invierten.

2. Se elimina la obligación del recurso cameral: hasta ahora todas las empresas y trabajadores autónomos estaban obligados a pagar este canon a las cámaras de comercio. A partir de ahora será voluntario, de modo que la financiación de las Cámaras estará vinculada efectivamente a los servicios demandados por las PYMES. Esto puede suponer un ahorro anual de 250 millones de euros, 90 de los cuales en el caso de las PYMES.

Las reformas que se avecinan: una hoja de ruta para los próximos meses

Las reformas que se avecinan: una hoja de ruta para los próximos meses

El Consejo de Ministros del pasado viernes ha fijado un calendario legislativo prioritario que detalla las iniciativas legislativas que el Gobierno tiene previsto aprobar durante los próximos meses.

El vicepresidente primero ha confirmado que el próximo Consejo de Ministros aprobará un segundo calendario de prioridades legislativas relacionado con decretos y otras decisiones administrativas que el Ejecutivo considera también prioritarias.

Pérez Rubalcaba ha detallado el calendario de Leyes y ha destacado, entre otras, la Ley de reforma de la Seguridad Social en materia de pensiones. El Ejecutivo, según el vicepresidente, tiene previsto aprobarla en el primer trimestre del año, "una vez el Pacto de Toledo haga el dictamen correspondiente a la propuesta hecha por el Gobierno".

Bruselas asume los gastos de Dependencia de los pensionistas extranjeros en España

Bruselas asume los gastos de Dependencia de los pensionistas extranjeros en España

La Unión Europea aprobó el pasado día 24 las cuentas presentadas por España

Se abonarán 1.244 euros anuales por familia, en caso de trabajadores y 3.988 euros por persona para pensionistas y sus familiares

La Unión Europea asumirá los gastos derivados de las prestaciones de dependencia concedidas a lo largo de 2009 por las instituciones españoles a los ciudadanos asegurados en otros Estados de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza.

Páginas