Legislación
Complementada al 100% la retribución del personal al servicio de la AGE durante la incapacidad temporal
Enviado por laboral el Lun, 30/07/2018 - 15:02El Real Decreto 956/2018, de 27 de julio (BOE de 30 de julio), aprueba y publica el Acuerdo por el que se establece la plenitud retributiva para el personal funcionario, estatutario o laboral al servicio de la AGE, de sus organismos o de sus entidades públicas dependientes, que se encuentre en IT, garantizando durante esta situación la percepción del 100 % de las retribuciones ordinarias correspondientes.
El contenido del acuerdo será directamente aplicable desde el 31 de agosto de 2018.
El acceso a la asistencia sanitaria pública se configura como derecho universal al margen del sistema de la Seguridad Social
Enviado por laboral el Lun, 30/07/2018 - 13:15El día 31 de julio de 2018 entra en vigor el Real Decreto-Ley 7/2018, de 27 de julio, sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud, que supone un cambio radical, al menos en lo que se refiere al derecho a la asistencia sanitaria prestada a través del Sistema Nacional de Salud, puesto que ese derecho parece salir del ámbito de la Seguridad Social para configurarse como un derecho de ciudadanía, de carácter universal, y solamente ligado a la residencia, extendiéndose también (con alguna imitación) a las personas que se encuentren irregularmente en España.
Equiparada la cobertura de desempleo para los trabajos a tiempo parcial con independencia de la forma en que prestan sus servicios
Enviado por laboral el Sáb, 28/07/2018 - 15:10El Real Decreto 950/2018, de 27 de julio, en vigor el 29 de julio, adecua la normativa española a las exigencias del ordenamiento comunitario, garantizando, cualquiera que sea la modalidad de trabajo a tiempo parcial («horizontal» o «vertical»), la aplicación del mismo criterio para el cómputo de la ocupación cotizada a efectos de determinar el período mínimo exigible para el acceso a las prestaciones por desempleo o la duración de estas.
La mejora de la cuantía de determinadas pensiones de viudedad
Enviado por Editorial el Mar, 24/07/2018 - 15:00La mejora de la cuantía de determinadas pensiones de viudedad (RD 900 /2018, de 20 de julio, de desarrollo de la disposición adicional trigésima de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, en materia de pensión de viudedad)
José Antonio Panizo Robles
Funcionario del Cuerpo Superior
de Administradores Civiles del Estado
Introducción
Siguiendo las orientaciones del Pacto de Toledo de 20111, la disposición adicional trigésima de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización de la Seguridad Social (LAAM), dispuso una mejora de las pensiones de viudedad para determinado colectivo de pensionistas, mejora consistente en situar el porcentaje aplicable a la base reguladora en un 60 % (frente al 52 % establecido con carácter general), siempre que en la persona beneficiaria se acreditasen los siguientes requisitos:
Normativa autonómica general y convocatorias de ayudas (del 1 al 15 de julio de 2018)
Enviado por Editorial el Mié, 18/07/2018 - 11:20Consulte la normativa autonómica más relevante y las convocatorias de ayudas y subvenciones, publicadas en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de julio de 2018.
Continúa en 2018 el apoyo al sector turístico por la vía de la bonificación de cuotas
Enviado por laboral el Jue, 12/07/2018 - 12:25La medida de apoyo a la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en los sectores de turismo y comercio y hostelería vinculados a la actividad turística que, con carácter coyuntural y causa en la crisis, se adoptó en 2012 (Ley 3/2012 –disp. adic. 12ª–) y que se ha ido manteniendo en los ejercicios siguientes, también se aplica en 2018.
¿Cómo afecta la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2018 al desempleo?
Enviado por mariacampos el Mar, 10/07/2018 - 14:39La LPGE 2018 afecta a la regulación de la prestación por desempleo en tres aspectos:
1. Establece, con efectos desde el 5 de julio de 2018, la compatibilidad de la prestación y el subsidio por desempleo con la percepción de cualquier tipo de rentas mínimas, salarios sociales o ayudas análogas de asistencia social concedidas por cualquier Administración pública.
2. Precisa el alcance y la forma de acreditación de la obligación de los beneficiarios de prestaciones y subsidios por desempleo de suscribir el compromiso de actividad y buscar activamente un empleo, y adecua la redacción de la Ley de Empleo al pronunciamiento del Tribunal Constitucional que declaró que es competencia autonómica la de sancionar las infracciones consistentes en no facilitar la información necesaria para garantizar la recepción de las notificaciones de la entidad gestora de prestaciones por desempleo y no cumplir el requisito de estar inscrito como demandante de empleo.
3. Regula el denominado «subsidio extraordinario de desempleo».