La Ley 11/2020,  de 30 de diciembre, publicada en el BOE de hoy, aprueba los  Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 y, con ellos, el propio  contenido normativo que les da soporte.
Esta norma constituye la expresión cifrada, conjunta y  sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por  cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector público  estatal, y, dentro de ellos, las correspondientes a los organismos que  gestionan las Seguridad Social. Pero,  además de la regulación de las previsiones de ingresos y las autorizaciones de  gastos del sistema de la Seguridad Social, dentro de los que, en el ámbito de  la Seguridad Social, hay que destacar las medidas respecto de la actualización  de las pensiones y otras prestaciones sociales públicas, así como la  determinación de las normas referentes a la cotización, en 2021, a la Seguridad  Social, el desempleo, al FOGASA y para la formación profesional, se recogen  todo un conjunto de preceptos que afectan a determinadas áreas de la Seguridad Social. 
Don José Antonio Panizo Robles, a través del artículo que puede visualizarse pulsando AQUÍ, analiza, el contenido de esta  importante norma.