Noticias

Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028. Si la anterior estrategia 2021-2024 priorizaba las reformas normativas, esta nueva norma avanza para asegurar el ejercicio de los derechos de usuarios y usuarias, tanto personas como empresas e incorpora la evaluación de la estrategia precedente, con resultados positivos en inserción laboral, especialmente cuando se combinan servicios como tutorías y formación, y con colectivos con resultados en progreso como las personas jóvenes y paradas de larga duración.

Programas de inserción laboral

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social (y se ha publicado en el BOE del 16 de julio de 2025), el Real Decreto 634/2025, de 15 de julio, que regula la concesión directa de ayudas destinadas a la ejecución para el año 2025 de programas de inserción laboral a través de obras o servicios de interés general y social, de formación en el trabajo, o de una combinación de ambos, mediante programas experienciales de empleo y formación TándEM, así como de iniciativas para el empleo joven (programas "Primera experiencia profesional en administraciones públicas" e "Investigo") que contribuyan a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación. El importe total de las ayudas asciende a 139.043.120 euros.

Plan Anual de Fomento del Empleo Digno

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno (PAFED) 2025 que, junto con la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo y el Sistema Público Integrado de Información de los Servicios de Empleo (SISPE), constituyen los instrumentos de coordinación y ejecución de las políticas de apoyo activo al empleo en toda España. Se trata de una base a partir de la que los diferentes servicios públicos de empleo deben diseñar y gestionar sus propias políticas.

Planes de empleo de Ceuta y Melilla

El Consejo de Ministros ha aprobado destinar, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, 25.000.000 euros para financiar los planes de Empleo de las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla. Estos fondos permitirán la contratación de personas trabajadoras desempleadas para obras y servicios de interés general y social para el año 2025.

El Gobierno aprueba la Oferta de Empleo Público para 2025 con récord de plazas de nuevo ingreso

Oferta de empleo público 2025

  • La oferta alcanza las 36.600 plazas en la Administración General del Estado, Policía Nacional, Guardia Civil y Fuerzas Armadas
  • Por quinto año consecutivo, las plazas de nuevo ingreso baten un récord, con 27.697, generando empleo neto
  • Esta OEP se enfoca hacia la atención a la ciudadanía, con 8.851 plazas en cuerpos y escalas para reforzar las oficinas de asistencia en materia de registros y las oficinas de tramitación y prestaciones
  • “Cumplimos nuestros compromisos con Europa y con la ciudadanía al ejecutar una selección de talento público cada vez más eficaz, precisa e inclusiva”, ha destacado el ministro Óscar López

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Real Decreto de Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2025, con el que se eleva a 36.588 la oferta total de puestos de trabajo en el sector público del Estado, incluidas las plazas ofrecidas en Policía Nacional, Guardia Civil y Fuerzas Armadas.

Criterio de gestión del INSS núm. 13/2025. Efectos que tiene sobre la pensión española la renuncia a la pensión de otro Estado, así como el incumplimiento de las obligaciones establecidas por la legislación del otro país

Criterio INSS 13/2025

Se consulta si la solución adoptada en el criterio 17/2017, en relación con las consecuencias de la renuncia a la pensión extranjera sobre el incremento del 20% de la pensión española de incapacidad permanente total (IPT), es aplicable a otros supuestos en los que el interesado renuncia a la pensión reconocida por otro Estado, o incumple las obligaciones establecidas por la legislación del otro país, produciéndose la suspensión o extinción de la pensión extranjera.

(INSS: Subdirección General de Ordenación y Asistencia Jurídica)

El Tribunal Supremo confirma que el complemento de brecha de género debe ser satisfecho a los varones en las mismas condiciones que a las mujeres

Complemento de brecha de género

El Pleno de la Sala Cuarta aplica la doctrina establecida por el Tribunal de Justicia de la UE en sentencia del pasado 15 de mayo

El Pleno de la Sala Social del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia de unificación de doctrina que el complemento para la reducción de la brecha de género del artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social, en la redacción derivada del Real Decreto-Ley 3/2021, debe ser satisfecho a los varones en las mismas condiciones que a las mujeres. 

La Mesa de Diálogo Social se reunirá el 14 de julio para negociar el nuevo esquema de cotización de autónomos

Cotización autónomos

  • La nueva fórmula, cuya negociación se inicia la próxima semana, se aplicará en los próximos tres años
  • El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones ha anunciado en el Congreso esta convocatoria que analizará también el primer proceso de regularización de cuotas recién concluido
  • En la mesa de Diálogo Social se determinará el calendario de aplicación de este sistema de cotización por ingresos reales en los próximos tres años con un nuevo despliegue de la escala de tramos de ingresos y bases de cotización
  • Borja Suárez: “El objetivo es mantener un sistema justo, comprensible y previsible, en un marco de diálogo, transparencia y responsabilidad”
  • Además, el secretario de Estado ha presentado los primeros resultados de la nueva regulación para compatibilizar voluntariamente trabajo y pensión que promueve la jubilación flexible. Medidas que ya han retrasado la edad de acceso en cerca de un año

Páginas