Noticias

Seis trámites obligatorios cuando se tiene un hijo

Seis trámites obligatorios cuando se tiene un hijo

En los días posteriores al alumbramiento o adopción los padres tienen que hacer, al menos, seis trámites. Ahora, los trámites relacionados con la Seguridad Social para dar de alta al recién nacido como beneficiario de asistencia sanitaria y solicitar las prestaciones de maternidad y paternidad se pueden hacer cómodamente desde casa a través del portal Tu Seguridad Social.

Fundamentalmente, son seis los trámites que se tienen que cumplimentar, tanto en el caso de haber tenido un hijo biológico, como en los casos de adopción o acogimiento.

Aprobada la Ley de no discriminación LGTBI en Madrid

Aprobada la Ley de no discriminación LGTBI en Madrid

La Asamblea de Madrid ha aprobado hoy la Ley de protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género de la Comunidad de Madrid, impulsada por el Gobierno regional.

Este proyecto de Ley, aprobado por el Ejecutivo autonómico hace poco más de medio año, recoge aportaciones de todos los grupos parlamentarios y expresa el firme compromiso del Gobierno regional con las personas LGTBI.

Las entidades estatales del Tercer Sector recibirán 10,5 millones de euros en subvenciones

Las entidades estatales del Tercer Sector recibirán 10,5 millones de euros en subvenciones

La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha convocado subvenciones a entidades del Tercer Sector de ámbito estatal por valor de 10,5 millones de euros, según publica este martes el Boletín Oficial del Estado.

¿Qué es la tarjeta Sanitaria Europea?

¿Qué es la tarjeta Sanitaria Europea?

Quizá tiene planeado viajar a Europa por vacaciones, estudios, trabajo. Ha preparado una lista para no olvidarse algo. El inventario contendrá, además del habitual kit de ropa, aseo y entretenimiento, la documentación necesaria para el viaje: billetes de transporte, pasaporte, reservas de alojamiento…Pero, ¿ha previsto también la Tarjeta Sanitaria Europea?

El Gobierno de Aragón habilita una línea de microcréditos para PYMES y emprendedores a través de SODIAR

El Gobierno de Aragón habilita una línea de microcréditos para PYMES y emprendedores a través de SODIAR

Marta Gastón y Luis Lanaspa han firmado este miércoles el acuerdo para la puesta en marcha de esta línea de financiación pública, dotada con 150.000 euros.

Marta Gastón, consejera de Economía, Industria y Empleo, y Luis Lanaspa, director general de Economía y vicepresidente de la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón (SODIAR), han firmado este miércoles el convenio para la creación de una línea de financiación pública que dote de apoyo financiero a emprendedores y PYMES aragonesas y permita financiar proyectos de inversión ejecutados por ellas. Este apoyo financiero se realizará a través de microcréditos gestionados por SODIAR. La línea cuenta con una dotación económica para este año de 150.000 euros del Gobierno de Aragón.

Dependencia: más de un millón de prestaciones por segundo mes consecutivo

Dependencia: más de un millón de prestaciones por segundo mes consecutivo

Más de un millón de prestaciones

Con los datos a 30 de junio de 2016, el número de prestaciones concedidas por la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, tanto económicas como de servicios profesionales, se consolida por encima del millón, por segundo mes consecutivo. En concreto 1.016.420 prestaciones.

Aprobados en Madrid 35 millones para la contratación de mujeres, mayores de 45 años y jóvenes

Aprobados en Madrid 35 millones para la contratación de mujeres, mayores de 45 años y jóvenes

El Consejo de Gobierno ha acordado destinar 35 millones de euros en 2016 para fomentar la contratación indefinida de jóvenes en el marco de la Garantía Juvenil, mujeres con especiales dificultades y mayores de 45 años. De esta forma, se aprueban 4 medidas nuevas de las recogidas en la Estrategia Madrid por el Empleo que beneficiarán a más de 9.000 personas, con incentivos para su contratación que llegan hasta los 6.000 euros.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone en marcha un nuevo Programa de Crecimiento Empresarial

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone en marcha un nuevo Programa de Crecimiento Empresarial

Tras la alta valoración recibida por las 23 pymes participantes en el programa piloto, dirigido a mejorar su capacidad de crecimiento y competitividad, se inicia un proyecto más ambicioso que espera atender a más de 150 empresas.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pyme, ha lanzado un Programa de Crecimiento Empresarial dirigido a sectores industriales con una importante contribución al PIB y que presentan una elevada atomización.

Páginas