Noticias

Estoy cobrando prestación y voy a salir al extranjero

Estoy cobrando prestación y voy a salir al extranjero

Si estás cobrando la prestación contributiva, el subsidio por desempleo o la Renta Activa de Inserción (RAI) y te trasladas al extranjero, bien sea por motivos laborales, por un periodo inferior, igual, o superior a un año, o si sales por otras causas por un periodo de no más de 15 días, de 15 días a 90, o superior a 90 días, las condiciones de la prestación variarán según el motivo y la duración de tu traslado.

Consulta en este link los diferentes supuestos.

SEPE

El Gobierno se reúne con los agentes sociales en la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva

El Gobierno se reúne con los agentes sociales en la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, preside esta tarde la reunión de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva, cita que se produce en el marco ordinario de convocatorias que mantiene el Gobierno con los interlocutores sociales.

Se trata de un encuentro de carácter periódico en el que los gestores del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y los representantes de la patronal y los sindicatos comparten información relativa a la evolución de este Fondo, y se informa sobre las decisiones de gestión adoptadas en el semestre precedente (en esta ocasión, hasta el 30 de junio).

La variación salarial media pactada en convenio hasta junio se sitúa en el 1,12%

La variación salarial media pactada en convenio hasta junio se sitúa en el 1,12%

La variación salarial media pactada para los convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta el 30 de junio asciende a 1,12%, incremento que se sitúa en el 0,70% para los convenios de empresas, mientras que para los de ámbito superior a éstas alcanza el 1,15%.

Según los datos provisionales que recoge la Estadística de Convenios Colectivos, publicada este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la jornada media pactada para el total de los convenios se sitúa en 1.757,2 horas al año por trabajador.

Reparto de 1,75 millones para el Programa de Reasentamiento y Reubicación de Refugiados de la Unión Europea

  • El objetivo es financiar actuaciones complementarias a la provisión de servicios sanitarios a solicitantes de protección internacional en España, que tienen derecho a atención sanitaria

El Consejo de Ministros ha aprobado el reparto entre las Comunidades Autónomas de 1,75 millones de euros para el Programa de reasentamiento y reubicación de refugiados de la Unión Europea con el fin de complementar la atención sanitaria a los refugiados. La determinación de las cuantías ha sido acordada con las Comunidades Autónomas en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en la sesión celebrada el pasado 13 de abril de 2016.

Nuevo acuerdo entre el ACNUR y la OIT para ayudar a las personas desplazadas a encontrar trabajo

Nuevo acuerdo entre el ACNUR y la OIT para ayudar a las personas desplazadas a encontrar trabajo

Los dos organismos pretenden profundizar en la colaboración para poder encontrar soluciones a largo plazo para los refugiados y otras personas desplazadas por conflictos y persecución.

En medio del aumento de los desplazamientos forzosos debido a conflictos, persecución u otras causas, la ACNUR (la agencia de la ONU para los refugiados) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acordaron hoy un nuevo entendimiento, con el fin de promover las posibilidades de empleo de los refugiados y otras personas que se han visto obligadas a desplazarse.

Acuerdo del Pleno de la Sala Cuarta sobre notificaciones a través del sistema Lexnet en el orden social y plazos procesales

Acuerdo del Pleno de la Sala Cuarta sobre notificaciones a través del sistema Lexnet en el orden social y plazos procesales

El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha adoptado en su reunión de 6 de julio de 2016 un acuerdo no jurisdiccional sobre las notificaciones a través del sistema Lexnet en el orden social y los plazos procesales.

El texto del acuerdo y su motivación pueden consultarse aquí.

AUTOR COMUNICACIÓN PODER JUDICIAL

Podemos solucionar parte del problema de las pensiones si somos capaces de establecer un salto en las cotizaciones de los trabajadores autónomos

Podemos solucionar parte del problema de las pensiones si somos capaces de establecer un salto en las cotizaciones de los trabajadores autónomos

Los datos que la Seguridad Social proporciona puntualmente comienzan a darnos la razón en cuanto a la falta de progresividad del sistema de cotización al RETA.

En la actualidad, tenemos un déficit de cotización que ha hecho que nuestro sistema de protección  se encuentre en estos momentos en una situación altamente delicada.

Guía de contratos del SEPE

Guía de contratos del SEPE

La Guía de Contratos, actualizada a julio, recoge toda la normativa vigente en materia de contratos de trabajo e incentivos a la contratación.

Orientada a satisfacer la demanda de información por parte de los usuarios y por los distintos agentes que operan en nuestro mercado de trabajo, se adapta a la reciente simplificación administrativa de modelos de contrato y se estructura de forma que resulte comprensible como manual de conocimiento de los cuatro modelos de contratos (indefinido, temporal, para la formación y el aprendizaje y en prácticas), sus características y las cláusulas específicas que puedan presentar cada uno de ellos, en función de las peculiaridades del trabajador y/o del empresario.

Consulta la publicación actualizada aquí.

SEPE

Páginas