Noticias

La Seguridad Social pagará una prestación a padres trabajadores para el cuidado de menores con cáncer o enfermedades graves

La Seguridad Social pagará una prestación a padres trabajadores para el cuidado de menores con cáncer o enfermedades graves

Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011

La nueva prestación está pensada para la situación en que ambos progenitores trabajen y dará cobertura a uno de ellos - Se trata de un subsidio equivalente al 100 por 100 de la base reguladora por incapacidad temporal y será proporcional a la reducción de jornada - La prestación se extinguirá cuando cese la necesidad del cuidado directo, continuo y permanente del menor o cumpla 18 años

El Ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha valorado positivamente la enmienda que está previsto que se incluya en el articulado en el debate de Presupuestos, por la que la Seguridad Social pagará una prestación económica a los padres trabajadores que deban dedicarse al cuidado de hijos o menores acogidos que padezcan cáncer o cualquier otra enfermedad grave durante el tiempo de hospitalización y tratamiento continuado de la enfermedad.

La Seguridad Social ha devuelto más de 3,2 millones de euros a 2.648 autónomos por exceso de cotizaciones en 2009

La Seguridad Social ha devuelto más de 3,2 millones de euros a 2.648 autónomos por exceso de cotizaciones en 2009

Devolución de cuotas por pluriactividad en RETA.

Los motivos más frecuentes de desestimación de los expedientes tienen que ver con la presentación de solicitudes fuera de plazo o no sobrepasar la cuantía estipulada en la normativa.

La Seguridad Social ha devuelto ya más de 3,2 millones de euros (3.223.125,40) a trabajadores autónomos que durante el año 2009 cotizaron simultáneamente por contingencias comunes en el Régimen General, considerando la suma de aportaciones empresariales y del trabajador, y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), por una cantidad igual o superior a 10.440 euros.

El número medio de afiliados a la Seguridad Social en octubre se sitúa en 17.666.149 ocupados

El número medio de afiliados a la Seguridad Social en octubre se sitúa en 17.666.149 ocupados

La tasa interanual para el conjunto del sistema cae un -1,36% frente al -5,34% que descendía hace un año.

El mayor aumento de afiliación se produce en Educación, con 71.332 trabajadores más de media, y la bajada más apreciable en Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, 37.869.

Continúa un mes más en positivo la afiliación de mujeres, con un aumento de la tasa interanual del 0,07%.

Gobierno y comunidades autónomas acuerdan los servicios y prestaciones económicas que recibirán los dependientes moderados

Gobierno y comunidades autónomas acuerdan los servicios y prestaciones económicas que recibirán los dependientes moderados
  • Consejo Territorial de Dependencia.
  • Este acuerdo destaca el carácter prioritario de la prestación de servicios. Entre ellos se impulsa el servicio de promoción de la autonomía personal.
  • El 1 de enero de 2011 se incorporan al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) las personas con dependencia moderada valorada con Grado I Nivel 2.

Gobierno y comunidades autónomas han fijado los servicios y prestaciones económicas a los que podrán acceder las personas con dependencia moderada a partir de enero de 2011. El acuerdo subraya el carácter prioritario de la prestación de servicios, impulsando la promoción de la autonomía personal.

Las personas con dependencia moderada valorada con Grado I Nivel 2 empezarán a incorporarse al SAAD el 1 de enero de 2011, mientras que aquéllas evaluadas como dependientes moderados con Grado I Nivel 1 entrarán en el SAAD a partir del 1 de enero de 2013.

La AEPD abre una investigación a Facebook por la transmisión de datos de usuarios a través de aplicaciones

La AEPD abre una investigación a Facebook por la transmisión de datos de usuarios a través de aplicaciones

Tras la denuncia de FACUA y las informaciones publicadas en medios de comunicación remitirá a Facebook un requerimiento para que informe de si se han visto afectados usuarios españoles

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha iniciado actuaciones de investigación sobre la transmisión de datos de usuarios de la red social Facebook a través de distintas aplicaciones ofrecidas desde la plataforma para determinar si ha vulnerado la normativa española de protección de datos y los derechos de usuarios españoles.

La Seguridad Social reclama 141 millones de euros por descuentos indebidos en el pago delegado de la Incapacidad Temporal

La Seguridad Social reclama 141 millones de euros por descuentos indebidos en el pago delegado de la Incapacidad Temporal

Una resolución aprobada el pasado mes de abril estableció el procedimiento de control

Se ha emitido un total de 258.454 documentos de deuda no prescrita del periodo 2006-2010

La Tesorería General de la Seguridad Social ha remitido una carta a las empresas afectadas en la que se ofrece la posibilidad de solicitar un aplazamiento en el pago

El 30 de octubre de 2010 la Seguridad Social reclama 141 millones de euros en concepto de descuentos indebidos por pago delegado de la prestación de Incapacidad Temporal, correspondientes a 258.454 documentos de deuda no prescrita del periodo 2006-2010.

La nómina de pensiones contributivas de octubre supera los 6.825 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de octubre supera los 6.825 millones de euros

Un 5,1% más en relación con el mismo mes de 2009.

La pensión media de jubilación se sitúa en 889,35 euros, lo que representa un incremento del 3,6% interanual.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social superó el pasado 1 de octubre los 6.825 millones de euros (6.825,544), un 5,1% más que en el mismo mes de 2009, según la estadística hecha pública hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Encuesta de condiciones de vida del Instituto Nacional de Estadística

Encuesta de condiciones de vida del Instituto Nacional de Estadística

La subida de las pensiones mínimas y la vivienda en propiedad sitúan a los mayores por encima del umbral de pobreza

En los últimos años ha salido de la pobreza medio millón de españoles mayores de 65 años. Es el sector en el que más disminuye la tasa de pobreza relativa. Sólo quienes carecen de vivienda o de pensión contributiva caen por debajo del umbral delimitado.

La subida de las pensiones mínimas en los últimos cuatro años, a pesar de la crisis, y la vivienda en propiedad han reducido el número de personas mayores que se sitúan por debajo del umbral de pobreza, que en España se situó para 2010 –calculado de acuerdo con la metodología europea– en 7.845,6 euros para una persona y en 11.768,4 euros para hogares con dos miembros, según los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida del año 2010 del Instituto Nacional de Estadística.

Páginas