Noticias

La afiliación a la Seguridad Social alcanza las 16.649.521 personas en agosto

La afiliación a la Seguridad Social alcanza las 16.649.521 personas en agosto

La afiliación media a la Seguridad Social de agosto sitúa el número total de ocupados en 16.649.521, lo que supone un descenso de 97.582 personas (-0,58%), en un mes históricamente marcado por la merma de la afiliación, circunstancia que se repite desde 1990. La variación mensual de este ejercicio es la menor desde 2005 (-0,50%).

En relación a 2013, el Sistema incorpora afiliados por séptimo mes consecutivo: hay 321.833 más que hace un año, lo que se traduce en una crecimiento de la afiliación del 1,97%, la más elevada en ochenta meses (desde enero de 2008). Asimismo, no se registraba un incremento interanual de la afiliación en agosto desde 2007.

Dato desestacionalizado

El dato con ajuste estacional ofrece información más precisa de cómo evoluciona la ocupación. El balance de agosto, que resulta neutro en términos estadísticos (-2.297), arroja el mejor resultado de los últimos siete años en dicho mes. Por su parte, la tasa anual desestacionalizada (+320.183), es positiva por primera vez desde 2007.

Saldo negativo de 2.201,22 millones

Saldo negativo de 2.201,22 millones

El menor ritmo de las aportaciones previstas por parte del Estado explica el resultado: hasta julio se han ejecutado el 77% de los recursos, frente al 89% del año pasado. Las cotizaciones sociales aumentan un 0,57% respecto al ejercicio anterior.

Las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo negativo de 2.201,22 millones de euros a 31 de julio de 2014, frente a un saldo positivo de 4.208,53 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

Este resultado se explica por el hecho de que las transferencias del Estado –13.000,48 millones de euros en el Presupuesto de 2014- ya no se concentran, como en ejercicios anteriores, en los primeros meses del año, sino que están programadas para su reparto homogéneo a lo largo del año.

Acuerdo con Australia sobre el programa de movilidad de jóvenes

Acuerdo con Australia sobre el programa de movilidad de jóvenes

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma del Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de Australia relativo al Programa de Movilidad para Jóvenes, así como su aplicación provisional.

La suscripción del presente Convenio se considera oportuna porque responde al objetivo de promover las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países, y proporciona a los jóvenes la ocasión de adquirir una experiencia profesional y personal, perfeccionando los conocimientos de las lenguas, cultura y sociedad del otro país, y de complementar su formación.

Informe sobre el anteproyecto de Ley de Fundaciones

  • El texto simplifica el proceso constitutivo y fomenta las prácticas de buen gobierno y transparencia.
  • Incorpora la posibilidad de extinción de las que se encuentren inactivas o no cumplan sus fines.
  • Introduce medidas de lucha contra el fraude, como la obligación de contar con una página web en la que publiquen sus datos más relevantes sobre actividad, cuentas, cargos y subvenciones.
  • Crea un Registro único de Fundaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Establece un Protectorado único en el ámbito de la Administración General del Estado que se encargará de aplicar el régimen sancionador que la norma prevé por primera vez.

La Comisión de Economía aprueba el proyecto de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia

La Comisión de Economía aprueba el proyecto de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia

La Comisión de Economía y Competitividad ha debatido el miércoles y el jueves, el informe de la ponencia y las enmiendas presentadas por los grupos al proyecto de Ley de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Este proyecto procede del Real Decreto-ley 8/2014 convalidado en el Pleno del Congreso el pasado 10 de julio, cuando se acordó tramitarlo como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

Fátima Báñez destaca que la economía española vuelve a crear empleo

Fátima Báñez destaca que la economía española vuelve a crear empleo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado que, por primera vez desde 2008, la economía española está creando empleo en términos interanuales, a un ritmo del 0,8%, lo que supone unos 127.000 puestos de trabajo equivalentes a jornada completa más en el último año, según los datos de Contabilidad Nacional correspondientes al segundo trimestre, publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.

Báñez ha destacado que se trata del primer dato de crecimiento interanual positivo del empleo equivalente a tiempo completo desde que comenzó la crisis, y lo hace con una tasa de crecimiento interanual del PIB del 1,2%. El último dato positivo fue el del segundo trimestre de 2008, cuando el PIB crecía a una tasa interanual del 1,9% y el empleo equivalente a tiempo completo al 0,7%. El dato positivo del segundo trimestre de 2014 pone fin a 23 trimestres consecutivos de caídas en el empleo equivalente a tiempo completo.

Empleo impulsa la libre concurrencia en el sistema de formación profesional con las convocatorias de subvenciones para 2014

Empleo impulsa la libre concurrencia en el sistema de formación profesional con las convocatorias de subvenciones para 2014

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la ejecución de planes de formación, de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas, correspondiente al ejercicio presupuestario de 2014.

Asimismo, el próximo viernes se publicará la convocatoria de subvenciones, también para este año, para financiar un programa específico de ámbito estatal para la formación de jóvenes menores de 30 años.

Entre los beneficiarios, estarán aquellos jóvenes menores de 25 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Páginas