Noticias

La nómina de pensiones contributivas alcanza los 8.042 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas alcanza los 8.042 millones de euros

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.042.956 millones de euros el pasado 1 de agosto. El crecimiento interanual del gasto fue del 3,1%.

La pensión media de jubilación alcanzó los 1.001,93 euros, un 2% más  respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 872,48 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,7%.

Por primera vez disminuye el número de desempleados que capitalizan su prestación por desempleo

Por primera vez disminuye el número de desempleados que capitalizan su prestación por desempleo

Según los datos a los que ha podido acceder la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la cifra del número de personas en desempleo que durante el mes de mayo de este año 2014 optaron por capitalizar la prestación para iniciar una actividad económica como trabajadores autónomos fue de 7.233, cifra que supone una variación negativa del  13,6% (983 personas menos) con respecto al registro del mismo mes del año anterior.

Tanto en abril como en mayo, por primera vez en muchos meses, las variaciones interanuales han sido negativas. “Esto puede demostrar que, si bien la medida sigue siendo muy positiva para el colectivo, sin embargo este sistema de acceso al autoempleo cada vez está más restringido, puesto que la cobertura por desempleo disminuye y las prestaciones capitalizables son cada vez menores”, explica el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna. Es necesario tener en cuenta que el periodo mínimo de capitalización son seis meses, mientras que el periodo de cobro de la prestación cada vez es más reducido para los nuevos desempleados con derecho a prestación.

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos desciende un 53,6% en el primer semestre

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos desciende un 53,6% en el primer semestre

El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en el primer semestre de 2014 se situó en 91.169 personas, 126.864 trabajadores menos que hasta junio de 2013, lo que supone un descenso del 58,2%. Del total de trabajadores, 19.535 fueron objeto de despidos colectivos, lo que supone un descenso interanual de 22.538 trabajadores, un 53,6% menos.

Los trabajadores que en este periodo estuvieron afectados por suspensiones de contrato se situaron en 51.754, lo que representa una disminución del 59,6%. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 19.880, un 58,4% menos.

Estos datos se desprenden de las estadísticas de regulación de empleo correspondientes al mes de junio de 2014 que ha hecho públicas el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El buzón contra el fraude laboral aflora 1.592 empleos y permite recuperar 1,4 millones en cuotas a la Seguridad Social

El buzón contra el fraude laboral aflora 1.592 empleos y permite recuperar 1,4 millones en cuotas a la Seguridad Social

El buzón de lucha contra el fraude laboral ha conseguido en su primer año de funcionamiento que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social haya iniciado 8.192 actuaciones inspectoras, de las que se han resuelto ya 5.377, que han aflorado 1.592 empleos sumergidos y liquidado cuotas a la Seguridad Social por 1,4 millones de euros, sancionando a las empresas infractoras con multas por un importe total de 4,4 millones de euros.

Desde el 5 de agosto de 2013, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos esta herramienta, para que puedan notificar las conductas fraudulentas en el ámbito laboral para que sean objeto de análisis y, en su caso, de investigación por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

El Injuve apoya la innovación y el emprendimiento con el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2014

El Injuve apoya la innovación y el emprendimiento con el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2014

El Instituto de la Juventud de España (Injuve), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha convocado el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2014.

El Certamen de Jóvenes Emprendedores tiene como finalidad apoyar a jóvenes menores de 35 años que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas constituidas o autónomos con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno, con independencia del sector en el que se promuevan. Para ello, a los 10 primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica que les facilite la consolidación del proyecto. En concreto, les será concedida una aportación en metálico de 25.000 euros.

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzan 1.600.764 en julio

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzan 1.600.764 en julio

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se situó en 1.600.764 en julio, cifra que en términos globales supone una merma de 8.913 ocupados, el 0,55%. El Régimen de Autónomos, el más dinámico, sumó 1.255 trabajadores.

La tasa anual de afiliación del conjunto colectivo descendió el 1,97%. Entre los trabajadores por cuenta propia creció un 6,48%, lo que se traduce en un aumento de 14.554 personas.

Comunidades

Cantabria, Baleares, Asturias y Cataluña  son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, con 4,62%, 3,68%, 2,34% y 2,05% respectivamente; seguidas de Castilla y León (1,84%) y Castilla-La Mancha (1,34%). En sentido contrario, Andalucía (-7,13%), Murcia (-5,93%), Extremadura (-4,93%) y La Rioja (-4,54%)

De qué me vale el número de Seguridad Social

De qué me vale el número de Seguridad Social

El número de Seguridad Social es una suerte de DNI bis que necesitamos para movernos por la vida en realidades muy importantes. ¿Qué es y qué no es, y para qué sirve exactamente?

¿Qué es el número de afiliación a la Seguridad Social?

Es un acto administrativo mediante el cual la Tesorería General de la Seguridad Social reconoce, mediante un número, la condición de incluida en el sistema de Seguridad Social a la persona física que por primera vez realiza una actividad determinante de su inclusión. Esta actividad determinante es principalmente el comienzo de una actividad laboral, pero también pueden ser estudiantes que se acogen al seguro escolar, o personas que acceden directamente a una pensión sin haber tenido un número antes (viudedad, orfandad, etc.).

Páginas