Noticias

Día Internacional del Teletrabajo

Día Internacional del Teletrabajo

Cada 16 de septiembre reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de organización del trabajo que promueve productividad, salud laboral y conciliación, dentro de un marco jurídico claro y garantista.

El año 2025 está siendo especialmente relevante, ya que la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha perfilado doctrina en ámbitos clave —contenido de los acuerdos, compensación de gastos, reversibilidad y competencia territorial— que todas las organizaciones debemos conocer y aplicar. 

Registro de jornada y desconexión

control_jornada

Tras el fracaso parlamentario del Proyecto de Ley de reducción de la jornada, el Ministerio de Trabajo y Economía Social abre ahora un nuevo cauce: la consulta pública previa del Proyecto de Real Decreto que desarrolla el Estatuto de los Trabajadores en materia de registro de jornada, estableciéndose un plazo de presentación de aportaciones que comprende del 12 a 26 de septiembre de 2025.

Aprobado el Anteproyecto de Ley del tabaco que amplía los espacios sin humo

Aprobado el Anteproyecto de Ley del tabaco
  • El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley 28/2005 y se incluyen nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco.
  • El texto prohíbe el consumo de tabaco a menores -más allá de la venta o entrega-, amplía los espacios sin humo y limita la publicidad de productos relacionados.
  • Se incluye por primera vez la prohibición de venta de cigarrillos electrónicos de un solo uso y se crea el Observatorio para la Prevención del Tabaquismo.
  • La medida forma parte del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 y responde a las recomendaciones de organismos internacionales.

Criterio de gestión del INSS núm. 14/2025. Jubilación parcial del personal laboral de las administraciones públicas

Jubilación parcial del personal laboral de las administraciones públicas

El Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, modifica los artículos 215 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre (TRLGSS), y 12 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre (TRLET).

Aprobada la capacidad de las comunidades y ciudades autónomas para la acogida de niñas y niños migrantes no acompañados

Acogida de niños y niñas migrantes no acompañados

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 743/2025, de 26 de agosto (con efectos el 28 de agosto de 2025), por el que se aprueba la capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de personas menores de edad extranjeras no acompañadas en las Comunidades y Ciudades Autónomas.

De esta forma, la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida ha quedado cifrada en una ratio de 32,6 plazas para niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados por cada 100.000 habitantes para el conjunto del país, de acuerdo con la fórmula recogida en la norma aprobada.

Estrategia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027

Estrategia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027

El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027: Nuevos tiempos, nuevas formas de actuación, que contempla un refuerzo de la plantilla de inspectores y subinspectores, así como del personal técnico y administrativo, además de una fuerte inversión para seguir ahondando en las mejoras tecnológicas.

Esta estrategia tiene por objeto convertir el organismo en una entidad eficaz y transparente para adaptarlo a un mercado de trabajo cada vez más complejo, en el que se han realizado importantes reformas estructurales para mejorar los derechos laborales y la calidad del empleo.

Páginas