Noticias

El Gobierno y los interlocutores sociales alcanzan un acuerdo sobre los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto a través de plataformas digitales

Acuerdo riders

El Gobierno y los interlocutores sociales alcanzan un acuerdo sobre los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto a través de plataformas digitales

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME han alcanzado un acuerdo para establecer la situación laboral de las personas trabajadoras dedicadas al reparto o distribución de cualquier producto de consumo o mercancía a través de plataformas digitales.

Cómo comunicar una crisis a nuestro equipo y mejorar la comunicación en la empresa

Habilidad del personal directivo para comunicar una crisis a la empresa. Imagen de reunión de equipo de trabajo alrededor de un portátil

La pandemia generada por la COVID-19 ha sido la causa de la crisis de muchas empresas, siendo especialmente virulenta en determinados sectores como el turismo, la restauración y el comercio tradicional. En este contexto, el personal gerente y directivo de muchas empresas se ha visto obligado a tomar drásticas medidas que han tenido que comunicar a sus personas empleadas.

A medida que se sucedían las noticias de las restricciones a la actividad y a la movilidad para intentar contener los efectos de la COVID-19, el personal empleado de los sectores más afectados ya podía intuir los problemas que se avecinaban, de manera que la inclusión en un ERTE no es algo que los cogiera sin previo aviso. Sin embargo, otras crisis pueden coger por sorpresa a determinadas personas trabajadoras, ya que lo que para la dirección puede ser un problema al que puede llevar algún tiempo buscando solución, para las personas trabajadoras, enterarse de que su despido es parte de la solución a ese problema puede ser un auténtico jarro de agua fría, que es conveniente comunicar de la mejor manera posible.

Aprobado el Plan Corresponsables

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Corresponsables con 190 millones de euros para la conciliación de las familias en España mediante la corresponsabilidad del Estado en el cuidado de niños y niñas menores de 14 años. Se trata de una política semilla que, mediante los mecanismos habilitados con la colaboración de las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, facilitará la creación de empleo de calidad en el sector de los cuidados, además de dignificar y certificar la experiencia profesional del cuidado no formal.

Prórroga de las limitaciones de entrada a España desde Reino Unido , Brasil y Sudáfrica

El Consejo de Ministros ha acordado la prórroga de los acuerdos del Consejo de Ministros de 22 de diciembre de 2020 y de 2 de febrero de 2021, por los que, respectivamente, se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por la Covid-19, mediante la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles; y los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles.

Medidas para la acreditación de competencias profesionales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la apertura de un procedimiento de carácter permanente para la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral, o de vías no formales de formación, y que afecta a todos los sectores productivos.

El Gobierno impulsa el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas

  • Es una apuesta por reforzar la Responsabilidad Social de las Empresas como factor de recuperación en un momento decisivo
  • El CERSE mejora su capacidad operativa para desarrollar su función cómo órgano asesor del Gobierno
  • La nueva regulación dota de una perspectiva de género al organismo
  • Se trata de un instrumento fundamental para avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los que se refieren a la igualdad y la sostenibilidad social y medioambiental

Declaración institucional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres

El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración institucional con motivo de la conmemoración del 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, declarado por las Naciones Unidas en 1977. El Gobierno de España muestra su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos de las mujeres y niñas, la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, así como con las políticas públicas que resuelvan las desigualdades materiales, simbólicas y de valor que enfrentan las mujeres.

La primera huelga feminista, convocada en 2018, interpeló a las instituciones públicas y colocó en el centro de la discusión debates ausentes hasta ese momento. Su lema "Si nosotras paramos, se para el mundo", vino a recordarnos que el trabajo doméstico y los cuidados, esas actividades cotidianas que hay que hacer, son un trabajo básico para la supervivencia y la garantía de disfrute de cierto bienestar físico y emocional para las personas.

Páginas