Noticias

Decreto Ley para recuperar el último tramo de la paga extra de 2012 para los empleados públicos de la Generalitat

El Consejo de Ministros ha aprobado un Decreto Ley (Decreto-ley 2/2018, de 9 de marzo –publicado y en vigor el 13 de marzo–) que autoriza la recuperación inmediata para los empleados públicos de la Generalitat de Cataluña del último tramo de la paga extraordinaria correspondiente al mes de diciembre de 2012.

7 fases que puede tener un proceso de selección

Las empresas pueden cubrir las vacantes dentro de su organización de diferentes maneras, en algunos casos una recomendación y una breve entrevista son suficientes para incorporar a una persona a una organización, mientras que, en otros casos, los procesos de selección son más complejos.

Si se quiere evitar tener una rotación muy alta en la empresa, se debe dedicar el tiempo necesario al proceso de selección, realizar la selección de manera imparcial y con el máximo rigor, cuidar la bienvenida a la organización, mantener un buen ambiente de trabajo, tener en cuenta el salario emocional y mantener unas condiciones laborales mejores, o por lo menos en la misma línea, que otras empresas del sector.

Repasando 5 cuestiones básicas sobre un derecho fundamental en la víspera del 8M

A estas alturas ya todo el mundo conoce, o debería conocer, cuáles son las reivindicaciones que fundamentan la convocatoria de la huelga de mañana, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Del mismo modo deberíamos tener claros cuáles son los derechos de las trabajadoras –y de los trabajadores– que se sumen a ella y de qué forma les afectará la huelga de 24 horas o los paros parciales convocados por la mañana entre las 12:00 y las 14:00 horas, y por la tarde entre las 17:00 y las 19:00 horas.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 28 de febrero de 2018)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 28 de febrero de 2018.

El Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos: ¿qué son y cuál prevalece?

Por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en el que se integran, el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, y todas las disposiciones legales relacionadas posteriores, así como las normas con rango de ley que las hubieren modificado.

Esta ley es de aplicación a los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario.

ARHOE analiza la conciliación y racionalización de horarios en España 

Trabajadora mirando el reloj para salir del trabajo

ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles sigue impulsando la conciliación, la corresponsabilidad y los horarios racionales desde la perspectiva de la sociedad civil española. Con motivo de su decimoquinto aniversario y de la presentación de su plan estratégico 2018, su presidente José Luis Casero ha aprovechado para hacer un repaso del estado de la conciliación en nuestro país.

Por un lado, Casero explica que «hemos solicitado a los líderes políticos una reunión para poder presentar nuestro plan estratégico y evaluar los avances que se están produciendo en conciliación, corresponsabilidad y horarios racionales en España, y que en definitiva responde a nuestra visión independiente sobre esta materia en la que aparentemente las fuerzas políticas están de acuerdo, pero les falta acción y consenso para concretar medidas que, por otra parte, recogimos hace un año en un documento con 50 propuestas concretas».

El Pleno da el primer paso para tramitar la ley de igualdad retributiva entre mujeres y hombres

El Pleno da el primer paso para tramitar la ley de igualdad retributiva entre mujeres y hombres

El Congreso de los Diputados ha aprobado en Pleno, con 210 votos a favor y 127 abstenciones,  la toma en consideración de la proposición de ley presentada por el Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, que inicia así su tramitación parlamentaria. 

Para llegar a este fin, la iniciativa contempla la trasposición de las instrucciones e instrumentos de actuación que la Unión Europea propone para conseguir una igualdad retributiva real y efectiva. El grupo proponente pretende que esta normativa, además de desarrollar la recomendación de la Comisión Europea, sea un plan de acción global para la igualdad retributiva entre hombres y mujeres, que identifique "los problemas actuales a los que se enfrenta la realidad española" y establezca "mecanismos efectivos, novedosos y concretos de actuación". 

12 habilidades que los directivos deben poseer

12 habilidades que los directivos deben poseer

La dirección de un equipo de personas hacia un objetivo común es una de las tareas más apasionantes que un directivo puede acometer, pero no es una tarea fácil ya que requiere de habilidad, experiencia y formación.

Si el objetivo se logra con la motivación del equipo, el directivo habrá ejercido eficientemente su rol de líder, pero en ocasiones la resistencia al cambio de los equipos y a moverse de su zona de confort puede consumir muchos recursos y energías.

También es importante destacar que los directivos tienen que renovarse constantemente, ya que deben ser capaces de adaptar sus estrategias en función de las circunstancias, de manera que una solución que fue buena antaño, puede no ser la adecuada para resolver un problema similar en el futuro. Según Napoleón Bonaparte «hay que cambiar de tácticas cada diez años si se quiere mantener la superioridad». Aunque en el entorno actual diez años puede ser un periodo demasiado largo.

Páginas