Noticias

Modificación de la normativa de seguridad e inspección en el sector marítimo

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad marítima que afectan, sobre todo, a la seguridad de los buques y sus equipos, a la seguridad marítima en la actividad de la náutica de recreo y a la función inspectora de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), como Administración marítima.

El objetivo de estos cambios normativos, iniciados en algunos casos por directivas europeas y, en otros, por adaptación a nuevas necesidades, es facilitar la actividad marítima en el ámbito de la flota civil española y en la consecución de los objetivos generales de la política de la marina mercante.

Proyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia

Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, cuyo objetivo fundamental es dar cobertura jurídica y regular la transformación digital del servicio público de Justicia.

Este proyecto establece un marco jurídico de vanguardia para promover y facilitar el avance en la transformación digital de la Justicia, regulando los servicios digitales accesibles a la ciudadanía, reforzando la seguridad jurídica en el ámbito digital, impulsando su eficiencia y orientando al dato los sistemas de Justicia.

Modificación del estatuto del personal sanitario

Estatuto del personal sanitario

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley por el que se modifica la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud. El proyecto ha sido informado en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos del día 28 de junio de 2022.

Marco normativo vigente

Los profesionales sanitarios y demás colectivos de personal que prestan sus servicios en los centros e instituciones sanitarias de la Seguridad Social han tenido históricamente en España una regulación específica. Esa regulación propia se ha identificado con la expresión "personal estatutario" que deriva directamente de la denominación de los tres estatutos de personal: el estatuto de personal médico, el estatuto de personal sanitario no facultativo y el estatuto de personal no sanitario de tales centros e instituciones.

Entrevista o reunión: ¿Cómo abordar el primer contacto con los futuros empleados?

Contacto futuros empleados

Según la RAE una entrevista es la concurrencia de dos o más personas en un lugar determinado para tratar de resolver un negocio, mientras que sobre la reunión solo nos dice que es un conjunto de personas reunidas.

En muchas empresas, el concepto de entrevista de trabajo se suele entender como que la empresa principalmente pregunta y el candidato debe responder. Si las respuestas no son satisfactorias, en la mayoría de los casos el candidato no accede al puesto de trabajo.

Derechos de los trabajadores en relación con las vacaciones

Vacaciones derecho irrenunciable

Este año por fin tocan vacaciones sin mascarilla. Hay muchas ganas de disfrutarlas, a pesar de que la inflación galopante, abanderada por el incremento en el precio de los combustibles, puede robar a más de uno algún día de su estancia de unas merecidas vacaciones.

Pero las tan ansiadas vacaciones para los trabajadores no los son tanto para muchos empresarios, sobre todo en pymes que cuenten con poco personal, ya que la ausencia de determinados trabajadores puede generar importantes trastornos a la empresa.

Actualización de la normativa respecto a los trabajadores autónomos

El Consejo de Ministros ha aprobado y se ha publicado en el BOE de 28 de junio el Real Decreto 504/2022 de 27 de junio por el que se modifican el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, y el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, para actualizar su regulación respecto a los trabajadores por cuenta propia o autónomos.

Páginas