Noticias

¿Cómo doy de alta al empleado/a de hogar?

¿Cómo doy de alta al empleado/a de hogar?

Los trámites pueden parecer complejos, pero se resuelven en una única visita a la oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) más cercana.

Le contamos paso a paso los datos que debe aportar y cómo descargar los documentos necesarios para realizar este trámite de la forma más rápida y cómoda.

Dar de alta a un empleado de hogar es un trámite sencillo que se puede resolver en una única visita a la oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social más cercana a nuestro domicilio con toda la documentación preparada.

Susana Camarero aboga por facilitar cambios que ayuden a las empresas a reforzar la igualdad de oportunidades

Susana Camarero aboga por facilitar cambios que ayuden a las empresas a reforzar la igualdad de oportunidades

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha asegurado que el Gobierno y la administración pública tienen la responsabilidad de propiciar y promover cambios que ayuden a las empresas a cumplir las necesidades de igualdad que reclama una sociedad moderna. Camarero ha pronunciado estas palabras con motivo de su participación en una jornada debate sobre la igualdad de género y conciliación, en Bruselas.

A pesar de los importantes progresos realizados en los últimos años, siguen existiendo desequilibrios en los ámbitos de toma de decisiones, especialmente en el mundo de la empresa, en las que sólo 1 de cada 3 puestos directivos está ocupado por una mujer", ha afirmado.

Báñez anuncia que la expedición de certificados de profesionalidad ha pasado de 29.000 en 2013 a 69.000 en 2014

Báñez anuncia que la expedición de certificados de profesionalidad ha pasado de 29.000 en 2013 a 69.000 en 2014

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha expresado su total convencimiento de que la formación de calidad multiplica las oportunidades de empleo. “Por ello, ha añadido, hemos apostado por los certificados de profesionalidad, que permiten ofrecer una formación orientada a ocupaciones con mayores perspectivas de empleo”.

“Como resultado de este impulso, resaltó Báñez, el conjunto de las Administraciones competentes expidieron en 2013 más de 29.000 certificados de profesionalidad, y en 2014 cerca de 69.000. En un solo año se ha multiplicado por 2,3 veces el número de certificados de profesionalidad expedidos”.

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumenta en mayo en 55.334, el mayor repunte desde 2005

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumenta en mayo en 55.334, el mayor repunte desde 2005

La afiliación media a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se sitúa en 1.663.217 en mayo, lo que se traduce en 55.334 ocupados nuevos, un 3,44 % más que en abril. Se trata del mayor repunte experimentado en dicho mes desde el 2005 (año de la regularización de inmigrantes).

Respecto al año pasado, el número de ocupados avanza un 3,42%, el equivalente a 54.996 afiliados más. La tasa vuelve a la zona positiva después de seis ejercicios.  

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema,  los grupos más numerosos proceden de Rumania (300.055), Marruecos (210.017), China (92.905) e Italia (72.661)Les siguen los que provienen de Ecuador (72.166), Reino Unido (59.102) Bolivia (58.013)y Colombia (53.443).

Comunidades Autónomas

Alianza Europea para la Formación de Aprendices: 140000 puestos para los jóvenes

Alianza Europea para la Formación de Aprendices: 140 000 puestos para los jóvenes

La lucha contra el desempleo juvenil es una prioridad fundamental de la Comisión Europea. Las prácticas de aprendizaje profesional de calidad ayudan a los jóvenes a adquirir las capacidades y competencias clave que necesitan para tener éxito en el mercado de trabajo. Más de cuarenta empresas y otras organizaciones se acaban de adherir a la Alianza Europea para la Formación de Aprendices, coordinada por la CE, y se han comprometido a ofrecer a los jóvenes más puestos de aprendizaje profesional y de mayor calidad.

En total, las empresas ofrecerán a los jóvenes 140 000 oportunidades de aprendizaje profesional y formación. La Comisión Europea se ha comprometido a reforzar la oferta de aprendizaje profesional, así como su calidad e imagen.

La Seguridad Social regula el sistema de partes médicos que facilita al trabajador la comunicación de la enfermedad

La Seguridad Social regula el sistema de partes médicos que facilita al trabajador la comunicación de la enfermedad

La Seguridad Social refuerza la gestión de los procesos de incapacidad temporal –bajas laborales– en su primer año de duración. El nuevo procedimiento ahorra trámites burocráticos a los trabajadores, las empresas y a los Servicios Públicos de Salud, e incorpora entre otras novedades la emisión de partes médicos asociados a la duración estimada de cada proceso.

En concreto, este nuevo referente de partes médicos se recoge en la Orden Ministerial que desarrolla el RD 625/2014, de 18 de julio,  regulador de determinados aspectos de la gestión y control de los procesos de Incapacidad Temporal durante los primeros trescientos sesenta y cinco días.

¿Sabías que puedes utilizar tu prestación para arrancar un negocio?

¿Sabías que puedes utilizar tu prestación para arrancar un negocio?

Si estás pensando en iniciar un trabajo por cuenta propia, puedes beneficiarte del pago único para montar tu empresa; la capitalización de la prestación facilita las iniciativas de empleo autónomo abonando en un solo pago el importe de la prestación por desempleo a las personas beneficiarias.

Se trata de una medida para fomentar y facilitar iniciativas de empleo autónomo a través del abono del valor actual del importe de la prestación por desempleo de nivel contributivo, a las personas beneficiarias de prestaciones que pretenden incorporarse, de forma estable, como socios trabajadores o de trabajo en cooperativas o en sociedades laborales o mercantiles, constituirlas, o que quieren desarrollar una nueva actividad como trabajadores autónomos. En el caso de sociedades mercantiles han de ser personas trabajadoras menores de 30 años.

Páginas