Noticias

Finalizado el período transitorio respecto a los trabajadores de Croacia

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de los ministros de Empleo y Seguridad Social, Asuntos Exteriores y de Cooperación, e Interior, un acuerdo por el que da por finalizado el período transitorio de moratoria al acceso al mercado de trabajo español a los trabajadores de Croacia.

El 1 de julio de 2013 entró en vigor la adhesión de Croacia a la Unión Europea. El Acta de Adhesión regulaba la Libre Circulación de Personas y preveía la posibilidad de establecer medidas nacionales de forma transitoria para regular el acceso de los croatas al mercado de trabajo.

El Consejo de Ministros del 21 de junio de 2013, a propuesta de los citados Ministerios, acordó la aplicación en España del periodo transitorio de dos años desde el 1 de julio de 2013.

El Gobierno de La Rioja y la Federación Riojana de Voluntariado presentan una nueva campaña de sensibilización que busca implicar a la sociedad

El Gobierno de La Rioja y la Federación Riojana de Voluntariado presentan una nueva campaña de sensibilización que busca implicar a la sociedad

Bajo el lema ‘Si quieres ser voluntario… Encontrarás la manera’, la iniciativa se extenderá por Logroño y poblaciones limítrofes, y varias cabeceras de comarca

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y el presidente de la Federación Riojana de Voluntariado Socia (FRV), Emilio Carreras, han presentado esta mañana la nueva campaña de sensibilización que se desarrollará bajo el lema ‘Si quieres hacerlo, encontrarás la manera. Si no quieres, encontrarás la excusa’, y que aspira a “concienciar e implicar a la sociedad en acciones de voluntariado”.

Para ello, se han confeccionado 70.000 folletos y 1.000 carteles que se distribuirán por Logroño y varias poblaciones de su cinturón metropolitano (Villamediana de Iregua y Lardero) y en las siguientes cabeceras de comarca: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Haro y Nájera. Cabe señalar que el buzoneo se llevará a cabo por miembros de las entidades que integran FEAFES-ARFES Pro Salud Mental para favorecer el empleo de personas con discapacidad. La difusión se completará con información en redes sociales (Facebook y Twitter).

García Tejerina: El sector agroalimentario dispondrá de 1.200 millones de euros para dinamizar su actividad y favorecer la creación de empleo

García Tejerina: El sector agroalimentario dispondrá de 1.200 millones de euros para dinamizar su actividad y favorecer la creación de empleo

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina ha presidido, en la sede del Ministerio, la firma de los convenios de colaboración del Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y siete entidades bancarias para poner a disposición del sector agroalimentario un total de 1.200 millones de euros, "que contribuirán a dinamizar el sector y a la creación de empleo".​

Estos contratos, suscritos para impulsar el acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas del sector agrario y agroalimentario español, han sido firmados por el vicepresidente del BEI, Román Escolano; la vicepresidenta del ICO, Irene Garrido, y los representantes de los bancos Santander​, BBVA, Caixabank​, Bankia​, Sabadell​, Popular Español y Bankinter​.

La nómina de pensiones contributivas de junio alcanza los 8.238 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de junio alcanza los 8.238 millones de euros

La pensión media de jubilación alcanzó los 1.020,80 euros, un 2,1% más  respecto del mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 886,46 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,8%.

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Colegio de Registradores de España firman un convenio de colaboración en materia de lucha contra el fraude

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Colegio de Registradores de España firman un convenio de colaboración en materia de lucha contra el fraude

El Subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, y el Decano-Presidente del Colegio de Registradores de España, Gonzalo Aguilera Anegón, han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar los mecanismos de cooperación entre el Colegio de Registradores y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

La colaboración entre el Ministerio y el Colegio de Registradores se había formalizado previamente con un convenio de colaboración de julio de 2012, en el marco de las medidas del Plan de lucha contra el empleo Irregular y el fraude a la Seguridad Social, donde se sentaron las bases del procedimiento adecuado para la cesión de datos, que se ve ahora perfeccionado.

Notas informativas sobre las modificaciones a introducir en las Convocatorias para acceso a Cuerpos de Inspección - Año

Notas informativas sobre las modificaciones a introducir en las Convocatorias para acceso a Cuerpos de Inspección - Año

La Dirección General de la ITSS informa que con ocasión de la introducción de modificaciones en el desarrollo del proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Subinspectores de Empleo y Seguridad Social, se han procedido a elaborar unas notas informativas relativas a los cambios introducidos para facilitar, en la medida de lo posible, la preparación de los aspirantes.

  • Inspectores 2015 - Nota informativa sobre modificaciones a introducir en la convocatoria 2015
    Subinspectores 2015 - Nota informativa sobre modificaciones a introducir en la convocatoria 2015

El número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo cae un 50,7% hasta abril

El número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo cae un 50,7% hasta abril

El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo hasta abril de 2015 se situó en 33.722 personas, 34.684 trabajadores menos que en el mismo periodo de 2014, lo que supone un descenso del 50,7%. Del total de trabajadores, 7.583 fueron objeto de despidos colectivos, que registran un descenso interanual de 7.914 personas, un 51,1% menos que hace un año.

Los trabajadores que en este periodo estuvieron afectados por suspensiones de contrato se situaron en 20.022, lo que representa una disminución del 47,8%. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 6.117, un 58% menos

Tal y como recoge la Estadística de Regulación de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, un total de 2.567 empresas adoptaron medidas de regulación de empleo en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un descenso del 49,6% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior.

Encuesta Anual de Estructura Salarial. Año 2013

Encuesta Anual de Estructura Salarial. Año 2013

Principales resultados

La ganancia media anual por trabajador fue de 22.697,86 euros en 2013, un 0,1% menos que el año anterior.

  • El salario medio anual de las mujeres fue de 19.514,58 euros mientras que el de los hombres fue de 25.675,17 euros. El salario medio anual femenino representó el 76,0% del masculino. La diferencia entre la remuneración de hombres y mujeres se reduce si se consideran situaciones similares respecto a variables como ocupación, tipo de jornada o contrato, entre otras.

Páginas