Noticias

La región madrileña registra la siniestralidad laboral más baja de España

La región madrileña registra la siniestralidad laboral más baja de España

La Comunidad sigue siendo la región con el menor índice de incidencia de accidentes de trabajo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entre abril de 2014 y marzo de 2015, Madrid logró situarse por debajo del índice nacional de accidentes laborales en un 16,7%; de hecho, el índice madrileño es el más bajo de todas las comunidades autónomas.

Además, la región continúa, desde 2004, teniendo el menor índice de incidencia de accidentes graves (un 64,7% por debajo de la media nacional), mientras que en el caso de los accidentes mortales, presenta un índice de incidencia inferior en un 37,3% a la media nacional. Entre enero y mayo de 2015, el número total de accidentes laborales registró un 0,5% más respecto al mismo periodo del año anterior. Se produjeron 32 accidentes mortales y los accidentes graves disminuyeron un 16%.

El PP atiende las reivindicaciones de la Abogacía y mantiene en la LEC el día de gracia y agosto como inhábil

El PP atiende las reivindicaciones de la Abogacía y mantiene en la LEC el día de gracia y agosto como inhábil

El Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados ha introducido una serie de enmiendas para incluir mejoras en la tramitación de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Entre las enmiendas presentadas se encuentran varias –relativas a la presentación de escritos y documentos- que recogen las propuestas del Consejo General de la Abogacía Española.

La Policía Nacional desarticula una organización que vendía falsos contratos de trabajo a inmigrantes irregulares

La Policía Nacional desarticula una organización que vendía falsos contratos de trabajo a inmigrantes irregulares

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización que presuntamente realizaba contratos de trabajo falsos a inmigrantes en situación irregular. Estaba encabezada por un asesor fiscal, con oficinas en Maspalomas y Las Palmas de Gran Canaria, y en total han sido detenidas 22 personas en la capital canaria. El líder de la trama falsificaba la firma de los empresarios en los contratos de trabajo y posteriormente los vendía a ciudadanos extranjeros en situación irregular, por cantidades que oscilaban entre los 800 y los 2.000€. La red habría defraudado unos 90.000 euros a la Seguridad Social.

La investigación se inició en el mes de diciembre de 2014, a raíz de la denuncia de una mujer de nacionalidad española que manifestaba haber sido víctima de una estafa. En concreto, explicó a los agentes que había pagado la cantidad de 1.400 euros por un contrato de trabajo con el que pretendía regularizar la situación en el país de su marido, de nacionalidad marroquí.

El menor porcentaje de cobertura por desempleo está haciendo también que baje el número de capitalizaciones

El menor porcentaje de cobertura por desempleo está haciendo también que baje el número de capitalizaciones

En el primer trimestre del año 2015 se han tramitado 21.375 capitalizaciones de la prestación por desempleo para ejercer una actividad por cuenta propia, frente a 25.254 en el mismo periodo del año 2014. Es decir, una disminución en valores absolutos de 3.879 menos o un -18,1%.

Para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) esta evolución a la baja contrasta con el incremento en el número de autónomos que se viene dando en el último año. Este dato sólo se explica por el hecho de que el nivel de cobertura por desempleo ha bajado en el mismo periodo del 58% hasta por debajo ya del 55%. Son muchos menos los desempleados con prestaciones reconocidas y el periodo temporal de éstas es más corto, reduciéndose también la cuantía media bruta de la prestación en más de un 2% en este periodo.

¿Qué es la tarjeta Sanitaria Europea?

¿Qué es la tarjeta Sanitaria Europea?

Quizá tiene planeado viajar a Europa por vacaciones, estudios, trabajo. Ha preparado una lista para no olvidarse algo. El inventario contendrá, además del habitual kit de ropa, aseo y entretenimiento, la documentación necesaria para el viaje: billetes de transporte, pasaporte, reservas de alojamiento…Pero, ¿ha previsto también la Tarjeta Sanitaria Europea?

En la puerta de embarque

Para viajar de forma más segura y evitar algún que otro disgusto –un accidente o enfermedad que requiera atención médica- y que pueda arruinar su estancia en Europa es más que recomendable viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en el bolsillo. ¿Conoce este documento? ¿Tiene dudas sobre él? No se preocupe, aquí se lo contamos.

Consulta los derechos y obligaciones que implica la firma de un contrato

Consulta los derechos y obligaciones que implica la firma de un contrato

En la web del SEPE tienes información detallada sobre las obligaciones que contrae el empresario y los derechos y deberes que tiene el trabajador:

El empresario contrae obligaciones con:

  • El trabajador: cuando la relación laboral sea de duración superior a cuatro semanas, el empresario deberá informar por escrito al trabajador sobre los elementos esenciales del contrato y principales condiciones de ejecución de la prestación laboral, siempre que tales elementos y condiciones no figuren en el contrato de trabajo formalizado por escrito.

Nueva publicación sobre medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento joven

Nueva publicación sobre medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento joven

La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven persigue dar respuesta a la situación laboral en la que se encuentran muchos jóvenes en España. Para conseguirlo, contempla un catálogo de medidas ajustadas a sus distintos perfiles.

Ya puedes consultar la nueva publicación sobre medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento joven.

Dentro de las actuaciones encaminadas a mejorar la empleabilidad de los jóvenes, aumentar la calidad y la estabilidad del empleo, promover la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y fomentar el espíritu emprendedor, caben destacar las siguientes medidas que puedes consultar en este desplegable:

El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley que regulará la protección social de todos los trabajadores del sector marítimo-pesquero

El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley que regulará la protección social de todos los trabajadores del sector marítimo-pesquero

El Consejo de Ministros ha aprobado a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el proyecto de Ley que regulará la protección social de todos los trabajadores del sector marítimo-pesquero.

Se trata de un texto regulatorio que unificará la dispersión normativa existente y las distintas sentencias de los tribunales que han creado jurisprudencia y que han servido para configurar la organización y protección del sector laboral ligado a la actividad del mar.

De esta forma, la regulación incluye la prestación de asistencia sanitaria y actividades formativas a los trabajadores del sector. En 2014, la salud del medio marítimo, que incluye una amplia cartera de servicios y actividades de prevención, contabilizó 54.313 reconocimientos médicos, 75.378 pruebas médicas complementarias, y la revisión de 7.726 revisiones botiquines.

Páginas