Noticias

Programa excepcional de empleo para la transición hacia la contratación estable (artículo I del Real Decreto Ley 1/2011)

Programa excepcional de empleo para la transición hacia la contratación estable (artículo I del Real Decreto Ley 1/2011)

A) Objetivo de la medida: Impulsar la contratación por medio de los contratos a tiempo parcial de jóvenes desempleados y parados de larga duración mediante reducciones en la cuota empresarial a la Seguridad Social.

B) Jornada: La jornada a tiempo parcial deberá estar comprendida entre el 50 y el 75% de la jornada a tiempo completo comparable.

C) Vigencia: 12 meses desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley 1/2011. Contratos indefinidos o temporales a tiempo parcial que se celebren entre el 13 de febrero de 2011 y el 12 de febrero de 2012.

D) Destinatarios: Personas desempleadas inscritas ininterrumpidamente en la oficina de empleo al menos desde el 1 de enero de 2011, y que pertenezca a alguno de estos colectivos:

Aprobado el anteproyecto de Ley que asegura los derechos de información y consulta de los trabajadores en empresas comunitarias

Aprobado el anteproyecto de Ley que asegura los derechos de información y consulta de los trabajadores en empresas comunitarias

Se incorporará a nuestro ordenamiento jurídico las novedades introducidas por la normativa comunitaria en esta materia y que estarán en vigor a partir del próximo mes de junio

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha aprobado a propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, el anteproyecto de ley que incorporará al ordenamiento jurídico interno las novedades introducidas en materia de información y consulta transnacional de los trabajadores en las empresas y grupos de empresas de dimensión comunitaria, como consecuencia de la Directiva del Parlamento europeo y del Consejo de 6 de mayo de 2009.

El Gobierno aprueba una inversión de 3.100 millones de euros para que las CC.AA. desarrollen políticas activas de empleo

El Gobierno aprueba una inversión de 3.100 millones de euros para que las CC.AA. desarrollen políticas activas de empleo

Se trata del reparto de fondos acordado en la Conferencia Sectorial

Los fondos asignados para todas las CC.AA. se mantienen o incrementan respecto al pasado ejercicio

Dentro de esta inversión se incluyen las cuantías destinadas a la prórroga de los contratos de 1.500 orientadores de empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy, a propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, la distribución de más de 3.100 millones de euros a las Comunidades Autónomas para el desarrollo de políticas activas de empleo.

El paro sube en febrero en 68.260 personas

El paro sube en febrero en 68.260 personas

El sector servicios continúa acumulando los mayores incrementos del desempleo, mientras construcción e industria siguen bajando respecto al año anterior

Los datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las Comunidades Autónomas correspondientes al mes de febrero registran un aumento de 68.260 desempleados (1,6%) respecto al mes anterior. De esta forma el paro registrado se ha situado en 4.299.263 personas.

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha reconocido que se trata de "un dato negativo", si bien ha indicado que el incremento producido durante este mes de febrero es menor que el de los dos años anteriores. Así, en febrero del pasado año, el desempleo aumentó en 82.132 parados y, en febrero de 2009, 154.058.

El número medio de afiliados a la Seguridad Social en febrero se sitúa en 17.347.094 ocupados

El número medio de afiliados a la Seguridad Social en febrero se sitúa en 17.347.094 ocupados

En el último mes se ha registrado un aumento de 16.243 afiliados en el Régimen General junto a una pérdida de 14.744 en el conjunto del Sistema

Octavio Granado: "El mes de febrero ha traído consigo una recuperación del empleo en prácticamente todos los sectores de actividad productiva, en el Régimen General y en los Regímenes especiales".

El número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 17.347.094 ocupados el pasado mes de febrero, lo que supone una tasa interanual de -1,28% respecto a febrero de 2010, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Frente a la pérdida de afiliación en el conjunto del Sistema de 14.744 ocupados, sobre todo en los Regímenes de Autónomos y Agrarios, que pierden 9.529 afiliados (-0,31%) y 23.479 (-2,74%), respectivamente, en el último mes se ha registrado un aumento de 16.243 afiliados en el Régimen General, con un total de 13.070.760 ocupados, un dato que resultaría indicativo de la tendencia a una recuperación progresiva de la afiliación.

Convenio de colaboración entre Interior y Trabajo para prevenir los accidentes de tráfico en el ámbito laboral

Las empresas que realicen planes de movilidad y seguridad vial podrán reducir las cotizaciones a la Seguridad Social

El 34 por ciento de las muertes por accidente de trabajo se produjeron en un accidente de tráfico

Luchar hombro con hombro contra los accidentes de trabajo vinculados con el tráfico, es el objetivo del Convenio de colaboración firmado hoy por el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcalba, y el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez.

El titular de Trabajo e Inmigración recordó durante su intervención que, gracias al esfuerzo de todos los agentes implicados, la siniestralidad laboral mostraba una clara y continua tendencia decreciente desde hace una década. Otro tanto ocurre con los accidentes de tráfico, cuyo descenso en los últimos años ha conseguido reducirlos hasta los niveles más bajos registrados desde los años sesenta.

En los últimos diez años el descenso del índice de incidencia de los accidentes de trabajo se sitúa en un 50 por ciento, lo que significa que la siniestralidad laboral en el 2010 fue la mitad que en el año 2000.

Las empresas que realicen planes de movilidad y seguridad vial podrán reducir las cotizaciones a la Seguridad Social

Las empresas que realicen planes de movilidad y seguridad vial podrán reducir las cotizaciones a la Seguridad Social

Los ministros de Interior y Trabajo firman un acuerdo de colaboración para prevenir los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo En 2009 se produjeron 68.833 accidentes de tráfico laborales.

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba y el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, han firmado esta martes un acuerdo de colaboración para prevenir los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo, tanto los que tienen lugar al ir o al volver del trabajo, los llamados "accidentes in itinere", como los que ocurren durante la jornada laboral, "accidentes en misión".

En el acto de la firma han estado acompañados por los representantes de la CEOE, CEPYME, CCOO, UGT y los responsables de prevención de riesgos laborales de las Comunidades Autónomas.

La Seguridad Social registra un superávit de 1.836 millones de euros, el 0,17% del Producto Interior Bruto

La Seguridad Social registra un superávit de 1.836 millones de euros, el 0,17% del Producto Interior Bruto

Los ingresos muestran una disminución del 2,04% interanual. El crecimiento de los gastos sigue presentado una evolución favorable, moderándose su tasa interanual al 3,01%

Octavio Granado: "En enero, hemos revalorizado las pensiones contributivas con la paga de desviación de inflación que hace algo más desfavorable la comparación con 2010, aunque tras cuatro años de crisis, podemos afirmar que las cuentas del Sistema siguen manifestando su fortaleza"

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 1.836,65 millones de euros a 31 de enero de 2011, frente a 2.274,39 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de información contable de la Seguridad Social.

En términos del PIB, el superávit obtenido por la Seguridad Social a finales de enero representa el 0,17%.

Páginas