Recargo  de prestaciones de Seguridad Social. Naturaleza jurídica. Responsabilidad del servicio de prevención  externo. Empresa externa de prevención que incumplió sus obligaciones  contractuales, habiendo dejado de valorar, en su Informe de Evaluación, la apertura  y cierre del portón, debiendo realizarlo después de producido el accidente.  Trabajador que resultó con fracturas cerradas en la zona de la espalda,  incluida la columna y vértebras dorso lumbares, permaneciendo en IT y siéndole  reconocida posteriormente la incapacidad permanente total. 
  El criterio de atribución de  responsabilidades en materia de recargo de prestaciones de seguridad social  implica que en el concepto de empresario infractor tiene cabida toda empresa  que haya incumplido los deberes en materia preventiva que tenía asumidos en su  esfera de responsabilidad y, a consecuencia de ello, haya tenido una  participación causalmente relevante en la producción de un accidente laboral  que ha generado prestaciones de seguridad social. Por tanto, para que una empresa pueda considerarse infractora debe  haber participado en el proceso productivo propiamente dicho en que ha tenido  lugar el accidente, manteniendo alguna clase de obligación con el trabajador  accidentado por causa de esa concreta participación, sea por su condición de  empleadora directa, sea por la de sucesora de ésta, sea por la de contratista o  subcontratista de ella.