Noticias

Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo

Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo
  • Desarrollan la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, y apoyan el fomento de la financiación empresarial.
  • También se recogen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales y de financiación para el pago a los proveedores de las Entidades Locales y Comunidades Autónomas, así como medidas en los sectores ferroviario y de hidrocarburos.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de medidas de apoyo al emprendedor y estímulo al crecimiento en diversos ámbitos. Además de este Real Decreto Ley, próximamente se estudiará un Anteproyecto de Ley de Emprendedores, así como otras iniciativas legislativas necesarias para la ejecución del Plan de Estímulo Económico y Apoyo al Emprendedor.

Medidas de desarrollo de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

En este Real Decreto Ley se incluyen medidas a través de la cuales se inicia el desarrollo de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, resultado de un proceso de diálogo y participación con los interlocutores sociales.

Aprobada la modulación de tasas judiciales y adelanto de la ampliación de beneficiarios de justicia gratuita

Aprobada la modulación de tasas judiciales y adelanto de la ampliación de beneficiarios de justicia gratuita
  • Se rebaja la cuota variable que debe pagar una persona física del 0,5 por 100 del total de la cuantía de la pretensión al 0,10 por 100.
  • Las medidas aprobadas tendrán una incidencia inferior al 5 por 100 respecto a los 306 millones previstos en la memoria económica de la ley de tasas.
  • En los recursos contencioso-administrativos contra resoluciones sancionadoras la tasa no podrá exceder de la mitad de su importe.
  • El importe de las tasas en los procedimientos de ejecución hipotecaria de vivienda habitual quedarán fuera de la condena en costas, que suele repercutir en el desahuciado o su avalista.
  • Las reclamaciones por incumplimientos de laudos de consumo estarán exentos de tasa. Los divorcios de mutuo acuerdo tampoco pagarán.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley para reformar la Ley de 20 de noviembre de 2012 por la que se regulaban determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, con el fin de modular algunas de las cuantías fijadas en la norma en función de las recomendaciones expresadas por la Defensora del Pueblo.

Regulado el tiempo de trabajo para los trabajadores autónomos de transporte por carretera

Regulado el tiempo de trabajo para los trabajadores autónomos de transporte por carretera

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de los ministros de Empleo y Seguridad Social, y de Fomento, un Real Decreto sobre ordenación del tiempo de trabajo para los trabajadores autónomos que realizan actividades móviles de transporte por carretera.

Se trata de una norma cuyo ámbito de aplicación se refiere expresamente al transporte por carretera de mercancías cuando la masa máxima autorizada de los vehículos sea superior a 3,5 toneladas. Asimismo, se aplicará al transporte de viajeros en vehículos fabricados o adaptados para transportar a más de nueve personas, incluido el conductor.

Con la aprobación del Real Decreto se transponen al ordenamiento jurídico español ocho artículos de una Directiva comunitaria de 2012 que regulan aspectos relativos al tiempo de trabajo, de descanso y de trabajo nocturno.

El SEPE habilita un teléfono de cita previa de ámbito provincial

El SEPE habilita un teléfono de cita previa de ámbito provincial

Además del teléfono existente, que es de ámbito nacional, el Servicio Público de Empleo Estatal ha habilitado números para que puedas pedir cita previa a través del nuevo teléfono de tu provincia. La llamada será gratuita si tienes tarifa plana y con coste de llamada provincial, si no la tienes.

Consulte aquí los números de teléfono

SEPE

Rajoy anuncia un plan de estímulo económico y apoyo a los emprendedores para impulsar la recuperación

Justicia anuncia rebajas en las tasas judiciales

Mariano Rajoy ha iniciado su intervención en el debate sobre el estado de la nación recordando la cifra de 5.965.400 parados para "reafirmar el primer y más esencial objetivo que el Gobierno tiene para toda la legislatura: darle la vuelta a esta situación".

El presidente ha reconocido que en este año el Ejecutivo ha tomado decisiones importantes que han permitido que se perciban sensibles mejoras. De hecho, ha adelantado que "el déficit público del pasado año 2012 ha estado por debajo del 7% del PIB. Hemos conseguido reducir el llamado déficit estructural primario en tres puntos y medio del PIB, que es un ajuste sin precedentes en la historia de nuestra economía".

No obstante, para el presidente esto "no es suficiente". Según ha asegurado, "la realidad económica y social de nuestro país es terriblemente dura y, sobre esa base, hemos de cimentar nuestras actuaciones".

Justicia anuncia rebajas en las tasas judiciales

Justicia anuncia rebajas en las tasas judiciales

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, se reunió el pasado 12 de febrero con el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón y le hizo entrega de un escrito en el que formulaba recomendaciones para modificar aspectos sustanciales de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, conocida como Ley de Tasas Judiciales.

La Defensora recomendó reducir la cuantía de las tasas de la primera instancia civil y contencioso-administrativa; modular la cuantía de las tasas en función de la capacidad económica en el caso de las personas jurídicas; y moderar la cuantía de las tasas para facilitar el acceso a los recursos en los distintos procesos. Asimismo, propuso la supresión de las tasas que se devengan cuando se enjuicien procedimientos sancionadores; las de los procedimientos de ejecución hipotecaria; las de los recursos de suplicación y casación en el orden social; y las de ejecución de resoluciones arbitrales de consumo. Por último, recomendó devolver las tasas ya cobradas a las personas que resulten beneficiarias según la nueva normativa de Asistencia Jurídica Gratuita.

Día Mundial de la Justicia Social

Día Mundial de la Justicia Social

Mensaje del Director General de la OIT

La recuperación económica mundial está en un equilibrio inestable. Para inclinar la balanza a favor del crecimiento y el desarrollo sostenibles es necesario hacer frente a la injusticia social. Las palabras que mejor transmiten mi mensaje son las que figuran en la Constitución de 1919 de la OIT: “La paz permanente sólo puede basarse en la justicia social”.

Hoy existe una sensación generalizada de profunda injusticia en la que se está pidiendo a los más débiles que hagan los mayores sacrificios. La justicia social tiene un carácter multidimensional; sin embargo, al igual que a finales del siglo XIX, el mundo del trabajo es hoy el núcleo del descontento y debe formar parte integrante de la solución, configurando un orden mundial diferente y más justo para el futuro.

El modelo de globalización impulsada por las finanzas que dio lugar al colapso financiero de 2008 ha dejado a su paso un desempleo masivo, subempleo y reducciones de los salarios y las prestaciones sociales en muchos países. Esto ha creado un panorama mundial desolador:

Remisión a las Cortes del convenio de seguridad social con Cabo Verde

Remisión a las Cortes del convenio de seguridad social con Cabo Verde

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y la República de Cabo Verde, cuya firma fue autorizada por el Consejo de Ministros el 27 de mayo de 2011.

Con este Convenio se pretende garantizar el mantenimiento de los derechos de seguridad social de los trabajadores que se desplazan entre ambos países. Se trata de facilitar la libre circulación de los trabajadores, contribuyendo a afianzar los lazos de amistad mutuos entre los dos Estados.

El Convenio incluye en su ámbito material de aplicación las siguientes prestaciones de carácter contributivo: incapacidad permanente, jubilación y supervivencia, y prestaciones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional.

Páginas