Noticias

Observatorio de la OIT sobre el mundo del trabajo

Observatorio de la OIT sobre el mundo del trabajo. Imagen de mujer frente a portátil con un documento en la mano

La OIT ha publicado la 9ª edición del informe que ofrece una visión global de cómo los países están afrontando una recuperación desigual del empleo, que se ha visto mermada por el impacto de acontecimientos como las recientes medidas de contención en China y la agresión rusa contra Ucrania. También analiza el endurecimiento de los mercados laborales y el reto del aumento de la inflación.

Protección frente a los agentes cancerígenos en el ámbito laboral

Agentes cancerígenos ámbito laboral

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que permite modificar el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.

De esta manera, se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, trasponiendo el contenido de la Directiva (UE) 2019/983 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE actualizando su anexo III, para añadir los nuevos agentes de la directiva junto con su correspondiente valor límite.

Oferta de empleo público para el año 2022

El Consejo de Ministros ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2022 compuesta por un total de 44.787 plazas, cifra que supone el mayor refuerzo de la plantilla de la Administración General del Estado en toda su historia.

En esta oferta se suman las plazas de la OEP ordinaria y los puestos de la oferta de estabilización. Con esta última, la Administración General del Estado cumple con la ley para la reducción de la temporalidad, promovida por el Ejecutivo y aprobada a finales del año 2021 por el Congreso de los Diputados y que a su vez es un compromiso adquirido con la Comisión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030

El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se aprueba la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030. La estrategia está concebida como una hoja de ruta ambiciosa y posibilista, para que el Estado español, a través de sus administraciones y poderes públicos, contribuya a hacer efectivos los derechos humanos de las personas con discapacidad y de sus familias. Con esta estrategia España sigue la estela de la Unión Europea, que acaba de adoptar un marco similar para el periodo 2021-2030. Estas dos herramientas convertirán la inclusión en una política comunitaria y también en una política de estado.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de abril de 2022)

Convenios colectivos

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de abril de 2022.

Digitalización de los Recursos Humanos de tu empresa: ventajas e inconvenientes

Digitalización de los Recursos Humanos de tu empresa: ventajas e inconvenientes. Imagen de una chica conectandose a internet con mucha gente de cualquier parte del mundo

El procesamiento de todos los datos que genera un empleado, desde que se realiza el proceso de selección hasta que abandona la compañía, puede ser de gran valor para la empresa. Estos datos pueden ser analizados tanto de forma individual como de forma conjunta con los de otros trabajadores.

Pero el procesamiento digital de los datos de los trabajadores para la toma de decisiones es un proceso delicado, que debe realizarse concienzudamente y ser vigilado de cerca por personas que puedan detectar anomalías en el procedimiento y corregir lo que proceda.

¿En qué consiste la digitalización de Recursos Humanos?

Con la digitalización de Recursos Humanos se optimiza el tratamiento de los datos generados por los trabajadores de la empresa al explotarse mediante la utilización herramientas como la inteligencia artificial (IA) o People Analytics.

Gracias a People Analytics y la IA se facilita la toma de decisiones informadas a los directivos y responsables de Recursos Humanos, sobre todo en empresas con un elevado número de trabajadores.

Páginas