El procesamiento de todos los datos que genera un empleado, desde que se realiza el proceso de selección hasta que abandona la compañía, puede ser de gran valor para la empresa. Estos datos pueden ser analizados tanto de forma individual como de forma conjunta con los de otros trabajadores.
Pero el procesamiento digital de los datos de los trabajadores para la toma de decisiones es un proceso delicado, que debe realizarse concienzudamente y ser vigilado de cerca por personas que puedan detectar anomalías en el procedimiento y corregir lo que proceda.
¿En qué consiste la digitalización de Recursos Humanos?
Con la digitalización de Recursos Humanos se optimiza el tratamiento de los datos generados por los trabajadores de la empresa al explotarse mediante la utilización herramientas como la inteligencia artificial (IA) o People Analytics.
Gracias a People Analytics y la IA se facilita la toma de decisiones informadas a los directivos y responsables de Recursos Humanos, sobre todo en empresas con un elevado número de trabajadores.