Selección de jurisprudencia (del 16 al 31 de octubre de 2025)
                            
              Enviado por Editorial el Lun, 03/11/2025 - 08:35
      
    
  
    
  
      
  
    
  

- TS. Demanda de MSCT en la que se cuestiona una medida empresarial que provoca una minoración retributiva y que da lugar a una sentencia de condena: interrumpe la prescripción de la acción individual posterior de diferencias salariales
 - TS. Ayuda a domicilio. Declarada nula la disp. final primera del RD 893/2024 por omisión de un análisis justificado del impacto económico derivado de las visitas presenciales a los domicilios de los usuarios para la evaluación de riesgos laborales
 - TS. El Tribunal Supremo recuerda que es compatible la pensión de incapacidad permanente total con la posterior solicitud de jubilación parcial formulada desde el desarrollo de una actividad productiva distinta de la originaria
 - TS. No tiene derecho al complemento de maternidad el beneficiario de una pensión de incapacidad permanente total reconocida antes del 1 de enero de 2016 que con posterioridad accede a la jubilación
 - TS. Prestación por nacimiento y cuidado de menor: filiación biológica no matrimonial declarada por sentencia firme civil. El hecho causante viene determinado por la fecha de la sentencia y no por la del nacimiento
 - TS. Incapacidad no contributiva. Requisitos. No se computan como rentas las cuotas por la contingencia de jubilación abonadas por la entidad gestora del subsidio de desempleo para mayores de 52/55 años
 - TS. Subsidio de desempleo: no se debe incluir en el límite de ingresos de la unidad familiar las pensiones por alimentos de los hijos a cargo del otro progenitor en el caso de que resulten impagadas
 - TS. Acceso al subsidio para mayores de 52 años por beneficiario de una previa pensión de incapacidad permanente total (IPT): para cubrir el requisito de 15 años de carencia pueden computarse las cotizaciones anteriores a la IPT
 - AN. La Audiencia Nacional establece que las empresas no tienen que retribuir el permiso parental de 8 semanas
 - TSJ. Situación legal de cese de actividad: el trabajador autónomo sin trabajadores a cargo puede ampararse en cualquiera de los 5 motivos que recoge el art. 331.1 a) de la LGSS, puesto que la norma no plantea el apartado 5.º como excluyente
 

  
  
  
  
