Noticias

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de octubre de 2020)

Convenios colectivos

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de octubre de 2020.

Subvenciones del SEPE para la contratación de trabajadores desempleados

Extracto de la Resolución de 1 de octubre de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones en el ámbito de colaboración con órganos de la Administración General del Estado y sus organismos autónomos, que contraten trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social.

Beneficiarios

Los órganos de la Administración General del Estado y sus organismos autónomos que en el ámbito de colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal contraten trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social, en los siguientes ámbitos:

El Consejo de Ministros aprueba dos reales decretos que sitúan a España en la vanguardia europea de la transparencia retributiva y la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral

  • La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, han presentado, en rueda de prensa desde La Moncloa, los reglamentos de Igualdad retributiva y de Planes de Igualdad, fruto del Diálogo Social
  • Los textos aprobados adaptan el ordenamiento español a las instrucciones de la UE y contribuyen a paliar la brecha de género en las empresas, garantizando y concretando lo dispuesto por la Ley Orgánica de Igualdad Efectiva

Por qué el mindfulness puede ser un factor diferencial que te ayude a encontrar trabajo en una gran empresa

Mindfulness. Mujer sonriente haciendo yoga en la oficina

Cada vez son más los directivos que toman consciencia de la importancia de la salud física y mental propia, así como de la de sus trabajadores, de manera que la práctica del mindfulnes, más extendida en otros países, empieza a implantarse en algunas de las principales empresas de nuestro país.

En el BBVA empezó en el año 2015 como una iniciativa de algunos empleados, pero desde el año 2017 el grupo BBVA entró en un profundo cambio en la forma de entender el trabajo, apoyándose en el mindfulness para reducir el estrés y entrenar las capacidades necesarias para abordar el cambio. En la actualidad el mindfulness se encuentra integrado en la organización a nivel global, como formación e impulso del cambio cultural corporativo.

Natalia y Samuel estaban a punto de cumplir su sueño de empezar a trabajar en una gran empresa, pero solo uno de ellos llegaría a esta meta hoy. Antes de salir a su cita, Natalia realizó unos ejercicios para relajar su cuerpo y su mente. Los dos habían sido citados después de un largo proceso de selección y ambos cumplían todos los requisitos demandados de formación y experiencia.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de septiembre de 2020)

Convenios Colectivos estatales, autonómicos y provinciales publicados entre el 16 y el 30 de septiembre de 2020. Imagen de reunión de negocios

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de septiembre de 2020.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley sobre medidas sociales en defensa del empleo

Arrendamientos

En primer lugar, se incluye la extensión de determinadas medidas de "escudo social" de los arrendatarios de vivienda en situación de vulnerabilidad, que fueron recogidas en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptaron medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

De esta forma, con la aprobación de este Real Decreto-ley se amplía hasta el 31 de enero de 2021 el plazo máximo de suspensión del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional. Esta medida favorece la posibilidad de actuación de los servicios sociales teniendo en cuenta que persiste una difícil situación para muchos hogares que pueden estar en riesgo de perder su vivienda y, todo ello, en sintonía con la extensión de otras medidas de protección social en el ámbito económico y laboral.

Real Decreto-Ley para contratar profesionales sanitarios para hacer frente a la COVID-19

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas que permiten a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) la contratación excepcional de personal facultativo y no facultativo para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Dicho texto recoge así la posibilidad de que se pueda contratar a aquellos profesionales que, cuentan con el grado, licenciatura o diplomatura correspondiente pero carecen del título de especialista reconocido en España, para realizar funciones propias de una especialidad. Por lo tanto, se podrá contratar, a quienes hayan realizado las pruebas selectivas de formación sanitaria especializada en la convocatoria 2019/2020, que han superado la puntuación mínima pero no han resultado adjudicatarios de plaza.

Medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones públicas

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las administraciones públicas y de recursos humanos en el sistema nacional de salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.

La finalidad es asegurar el normal funcionamiento de las administraciones públicas, impulsando una nueva forma de organización y estructuración del trabajo para el mejor servicio a los intereses generales.

Páginas