Noticias

La Fundación Hergar presenta los 11 proyectos beneficiarios de sus ayudas I+D+i

Fundación Hegar

El presidente del Grupo CEF.- UDIMA, en su doble condición de presidente de la Fundación HergarRoque de las Heras, se felicitó este viernes por la valiosa aportación de los trabajos de investigación que optaron en su día y lograron a posteriori una ayuda de la institución para su desarrollo.

En el marco del acto de presentación de los proyectos asociados a la convocatoria de ayudas I+D+i de la Fundación Hergar,  De las Heras agradeció a los investigadores su esfuerzo académico y práctico y la oportunidad de obtener una de las ayudas previstas, desde la premisa, subrayó, de que "gracias a vuestros trabajos seguiremos mejorando la sociedad".

El Gobierno aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2018-2020

El Gobierno aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2018-2020

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2018-2020, un Plan que identifica a la Inspección como la institución pública para la garantía de la calidad del empleo.

El Plan Estratégico 2018-2020, que se enmarca en la Agenda integral para la calidad del empleo del Gobierno, se estructura en 4 ejes –organización, calidad en el servicio, eficacia en la actuación y asistencia y mediación- y fija 12 objetivos y 100 líneas de actuación para los próximos años.

El Plan refuerza el control de la contratación temporal injustificada, de la contratación a tiempo parcial y de los contratos formativos. Además, para asegurar el cumplimiento de las normas de igualdad y no discriminación, será prioritario actuar en el ámbito de discriminación por género, se lanzarán campañas específicas, incluyendo las referidas a los planes de igualdad en las empresas, y se potenciará la supervisión de la brecha salarial y de la negociación colectiva para evitar cláusulas discriminatorias.

¿Qué es el mindfulness y por qué te interesa practicarlo en el trabajo?

¿Qué es el mindfulness y por qué te interesa practicarlo en el trabajo?

El mundo cambia, las empresas que perseveran cambian, todo a nuestro alrededor cambia, vivimos en un entorno empresarial oscilante y flexible donde la innovación es constante. Estamos cada vez más inmersos en una nueva revolución industrial, la digitalización de la sociedad, la robotización, el internet de las cosas, pero ante todos estos cambios se pueden dar situaciones de estrés y ansiedad que se pueden controlar practicando el mindfulness.

Una de las funciones más importantes del departamento de Recursos Humanos es la gestión del cambio organizacional, por lo que ayudar a los integrantes de las empresas a gestionar mejor los cambios, optimizar la toma de decisiones y gestionar los desafíos es algo que requiere mantener la atención focalizada y abierta.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 31 de marzo de 2018)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 31 de marzo de 2018.

Báñez afirma que el Bono Formación incluido en los Presupuestos para 2018 facilitará a los jóvenes una contraprestación de más de 1.000 euros al mes por formarse y trabajar

Báñez afirma que el Bono Formación incluido en los Presupuestos para 2018 facilitará a los jóvenes una contraprestación de más de 1.000 euros al mes por formarse y trabajar

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado hoy que Bañez afirma que el Bono Formación incluido en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 facilitará a los jóvenes inscritos en la Garantía Juvenil una contraprestación de más de 1.000 euros al mes por formarse y trabajar a través de un contrato de formación y aprendizaje. 

La ministra ha recordado que “los mayores perjudicados por la crisis fueron los jóvenes menores de 30 años”, y por tanto, ha añadido, su incorporación al mercado de trabajo es una gran prioridad de un país que quiere contar con el talento de sus jóvenes”.

Aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018

  • Benefician a los trabajadores y pensionistas que cobran menos, y mejoran los servicios fundamentales
  • Se incluye un incremento del 3 por 100 para las pensiones más bajas y de dos puntos de la base reguladora de las pensiones de viudedad para mayores de 65 años, complementando para seis millones de personas la subida de las prestaciones que garantiza el propio sistema público
  • Se reforma la ley del IRPF para 3,5 millones de contribuyentes, de manera que no pagarán el impuesto los que ganen entre 12.000 y 14.000 euros y pagarán menos las rentas entre 14.000 y 18.000 euros. Además, se crean nuevos cheques de natalidad y guardería, y se amplían los cheques familiares para incluir una nueva deducción de 1.200 euros anuales por cónyuge con discapacidad
  • La financiación de las Comunidades Autónomas aumenta en más de 4.000 millones de euros.
  • Se aprueba la subida salarial a los funcionarios que vincula una parte variable al crecimiento del PIB y una oferta de empleo público del 108 por 100 de la tasa de reposición siempre que las Administraciones cumplan con el objetivo de déficit, deuda y regla del gasto

Aprobado el Plan Anual de Política de Empleo 2018

  • Establece los objetivos a alcanzar en cada ejercicio por el Sistema Nacional de Empleo, así como los indicadores que se van a utilizar para valorar su grado de consecución
  • Está configurado como un instrumento de evaluación de los servicios y programas de políticas activas de empleo desarrolladas por el Servicio Público de Empleo Estatal y las Comunidades Autónomas
  • Con su aprobación se da cumplimiento a lo acordado en la Conferencia de Presidentes de aprobar los instrumentos de planificación de las políticas activas en el primer trimestre del año

Báñez anuncia que el Gobierno aprobará un nuevo Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo

Báñez anuncia que el Gobierno aprobará un nuevo Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará en las próximas semanas el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2018-2020, que contempla la puesta en marcha del nuevo Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

La ministra ha señalado que con este Plan la Inspección de Trabajo y Seguridad Social va a seguir trabajando "por la calidad del empleo en nuestro mercado laboral, garantizando la igualdad entre hombres y mujeres, con más seguridad y salud en el trabajo, porque esa es la base más sólida para la sostenibilidad presente y futura de nuestro Sistema de Seguridad Social".

El nuevo Plan Estratégico de la Inspección definirá los objetivos y actuaciones que se deben acometer en los próximos años para completar la modernización de la Inspección de Trabajo.

Páginas