Noticias

Extremadura publicará una línea de ayudas a la contratación para implementar la responsabilidad social en las empresas

Extremadura publicará una línea de ayudas a la contratación para implementar la responsabilidad social en las empresas

El Gobierno de Extremadura publicará próximamente una línea de ayudas para fomentar la contratación de especialistas que puedan realizar un diagnóstico e integrar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las empresas.

Estas ayudas, según ha anunciado la consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, Mª Ángeles Muñoz, en la inauguración del II Curso de Formación de Auditores en RSE, tendrán distintas modalidades en función de que la contratación sea realizada directamente por la empresa, o bien contratando el servicio a través de asesorías que cuenten con personal formado.

Muñoz, que ha explicado que la redacción de la convocatoria se está ultimando,  ha argumentado esta decisión del Gobex en la necesidad de “coadyudar a que nuestras empresas busquen la excelencia” asumiendo en sus planes de trabajo acciones que generen valor empresarial y competitivo, más allá del obligatorio cumplimiento estricto de las responsabilidades y obligaciones legales vigentes en aspectos salariales y contractuales.

La consejera ha invitado a demandar la incorporación de la RSE en el sector empresarial, en el tercer sector y en la propia ciudadanía; su impulso como motor necesario de futuro para la transformación económica y social y el desarrollo de la RSE  en  modelos de gestión y a las políticas que se desarrollan por parte de las administraciones públicas de Extremadura.

El Programa de Turismo Social para personas mayores del Imserso aumenta sus plazas hasta casi un millón las próximas temporadas

El Programa de Turismo Social para personas mayores del Imserso aumenta sus plazas hasta casi un millón las próximas temporadas

Este Programa, desarrollado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), aumenta sus plazas hasta 938.000 por temporada, susceptibles de ser ampliadas, lo que supone 41.334 más que en la temporada actual.

El presupuesto del Imserso para financiar este programa también aumenta un 5% (3,1 millones de euros). Se estima que el programa, en el que participan más de 300 establecimientos hoteleros de toda España, generará una riqueza superior a los 331 millones de euros por temporada (casi 14 millones de euros más que en temporadas anteriores) y 91.800 empleos, lo que supone 3.000 puestos de trabajo más que en la temporada actual.

Nuevas ayudas para autónomos con hasta 5.000 euros por cada contrato a parados

Nuevas ayudas para autónomos con hasta 5.000 euros por cada contrato a parados

El presidente regional, Ignacio González, ha presentado el nuevo paquete de ayudas para impulsar el empleo con el que se sufragarán los gastos de quienes quieran lanzar un negocio como autónomo y de aquellos autónomos que necesiten contratar empleados. La Comunidad publicará en el BOCAM la nueva convocatoria por la que se abonará a los autónomos hasta 5.000 euros por cada contrato a desempleados durante 2015.

Se concederán 2.500 euros por contratos temporales de, al menos, seis meses, y 4.000 si son indefinidos; cantidades que se incrementarán hasta 3.500 y 5.000 euros si el trabajador autónomo contrata mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración, con un incremento del 10% en contratos a víctimas de violencia de género. El límite de ayudas por solicitante es de tres contratos. Además, los autónomos que creen nuevos negocios en 2015 recibirán 2.500 euros para gastos de constitución de los mismos. En caso de que se trate de una mujer, desempleado mayor de 45 años o parado de larga duración, la subvención será de 2.800 euros.

El Gobierno celebra la decisión de la Comisión Europea de ampliar la prefinanciación presupuestaria para la Iniciativa de Empleo Joven

El Gobierno celebra la decisión de la Comisión Europea de ampliar la prefinanciación presupuestaria para la Iniciativa de Empleo Joven

El Gobierno de España celebra la decisión anunciada hoy por la Comisión Europea de ampliar la prefinanciación presupuestaria para la Iniciativa de Empleo Joven. Esta medida supone que España recibirá, con carácter inmediato, 283 millones de los 943 millones que le corresponden por esa línea y que se complementan con otros 943 millones procedentes del Fondo Social Europeo.

Desde que el Consejo Europeo aprobó la Iniciativa de Empleo Juvenil en febrero de 2013, España ha venido reivindicando la necesidad de contar con un nivel de prefinanciación superior al 1% inicialmente previsto. El presidente Rajoy insistió en ello en los Consejos Europeos de junio y diciembre de 2013, así como en las Cumbres de Empleo celebradas en Berlín (2013), París (2013) y Milán (2014). También trasladó esa demanda al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y a su antecesor, Jose Manuel Durao Barroso, así como a los líderes de Francia, Italia, Irlanda y Alemania, en las distintas entrevistas que ha mantenido con ellos durante estos años.

El Fondo Social de Viviendas se prorroga hasta enero de 2016

El Fondo Social de Viviendas se prorroga hasta enero de 2016

El Fondo Social de Viviendas (FSV) se ha prorrogado por un año más, hasta el 17 de enero de 2016, según han acordado los firmantes del acuerdo para su creación. El FSV se puso en marcha hace dos años con 6.000 viviendas aportadas por las entidades financieras para dar asistencia a las familias vulnerables por la crisis mediante alquileres reducidos (entre 150 y 400 euros al mes, con un límite máximo del 30% de los ingresos de la unidad familiar). Hasta la fecha se han acogido 1.465 familias.  

El FSV se puso en marcha el 17 de enero de 2013 mediante acuerdo entre los Ministerios de Economía y Competitividad, Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Fomento, las principales entidades de crédito del país y sus asociaciones, la FEMP​​ y la plataforma del tercer sector. El convenio expiraba a los dos años de su firma, es decir, el 17 de enero pasado. El FSV es una de las medidas, junto al Código de Buenas Prácticas y la moratoria para desahucios, que el Gobierno ha puesto en marcha y de las que en conjunto se han beneficiado unas 30.000 familias.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 31 de enero de 2015)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 31 de enero de 2015.

La Policía Nacional detiene a 28 personas por defraudar 238.035 euros a las arcas públicas a través de una empresa ficticia

La Policía Nacional detiene a 28 personas por defraudar 238.035 euros a las arcas públicas a través de una empresa ficticia

Las investigaciones practicadas manifiestan la inexistencia de actividad laboral de la sociedad, afincada en Zaragoza, en cuya sede social sólo hay un solar, cuya actividad declarada era agraria.

Mediante el periodo de actividad de dicha empresa fueron dados de alta un total de 126 trabajadores distintos

Agentes de la Policía Nacional ha detenido a 28 personas por defraudar 238.035 euros a las arcas públicas a través de una empresa ficticia. Las investigaciones practicadas manifiestan la inexistencia de actividad sociedad afincada en Zaragoza, en cuya sede social sólo hay un solar, cuya actividad declarada era agraria. Mediante el periodo de actividad de dicha empresa fueron dados de alta un total de 126 trabajadores distintos.

Esta empresa era utilizada de manera instrumental para permitir el acceso y disfrute de prestaciones y subsidios por desempleo a los trabajadores, mediante la simulación de contrato laboral, creándose una situación de situación legal de desempleo y la simulación de periodos de trabajo para poder renovar sus autorizaciones de residencia y trabajo.

Enero se come el 15% de lo recuperado en la afiliación de autónomos durante todo 2014

Enero se come el 15% de lo recuperado en la afiliación de autónomos durante todo 2014

Enero ha terminado con un balance negativo de 11.417 trabajadores autónomos menos en los registros de la Seguridad Social, dejando la cifra final de asegurados al Régimen Espacial de Trabajadores Autónomos en 3.114.389. En tan sólo un mes se ha acabado con el 15% de lo recuperado en la afiliación de autónomos durante todo el año 2014. “Esta cifra, por sí misma, demuestra lo profundo de la crisis que estamos sufriendo y la dificultad en el futuro para crear empleo, ya que son los autónomos que hubieran podido contratar a otros trabajadores los que están cerrando sus propias actividades”, comenta el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna.

De este nuevo descenso sólo se ha salvado Canarias. Los peores datos se registran en Cataluña (-1.561), Andalucía (-1.589), Madrid (-1.173), Comunidad Valenciana (-1.103), Galicia (-1.073) y Castilla y León (1.219). Entre las seis suman el 58’20% del total de bajas mensuales registradas a nivel nacional.

Páginas