Noticias

Próxima convocatoria de la segunda edición de la prueba nacional de acceso a la abogacía

Próxima convocatoria de la segunda edición de la prueba nacional de acceso a la abogacía

Alejandro Soto Carbajal, presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE) se reúne con la Secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortes y el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, Ricardo Conde.

 El presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE), Alejandro Soto Carbajal, se reunió el pasado lunes en la sede del Ministerio de Justicia con la Secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortes, y el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, Ricardo Conde, a fin de darles traslado de las reivindicaciones en cuanto a la esencia, estructura y contenido de la prueba nacional de acceso a la abogacía.

Ayuntamientos y empresas pueden solicitar ayudas para contratar desempleados

Ayuntamientos y empresas pueden solicitar ayudas para contratar desempleados

Empresas y ayuntamientos madrileños pueden pedir desde hoy las ayudas para contratar a parados de larga duración que ha convocado la Comunidad a través de su Boletín Oficial. Las entidades interesadas disponen de 15 días para formalizar las solicitudes para estas ayudas incluidas en el Plan de Empleo regional 2014-1015.

El plan bienal contempla la convocatoria de este tipo de subvenciones por valor de 40 millones de euros. En 2014 se repartieron 28 millones de euros y el resto del dinero previsto se distribuirá este año. Entre los ayuntamientos se dará prioridad a los que no recibieron esta ayuda en la convocatoria de 2014.

Los delitos contra la Seguridad Social, a examen en los tribunales

Los delitos contra la Seguridad Social, a examen en los tribunales

En 2014 se han duplicado los procedimientos judiciales iniciados en el ámbito de la lucha contra el fraude a la Seguridad Social respecto a 2013 gracias, entre otras medidas, a la reforma del Código Penal.

La entrada en vigor de las diferentes reformas legislativas en materia de lucha contra el fraude a la Seguridad Social y el empleo irregular están dando sus frutos como atestigua cada dato que vamos conociendo.

Un ejemplo reciente es el que revelaba que, gracias al convenio de colaboración suscrito en abril de 2013 entre los ministerios del Interior y de Empleo y Seguridad Social, el volumen de fraude descubierto en España se elevó a 257.120.621 euros en las operaciones llevadas a cabo durante el año 2014 .

Báñez avanza que la reforma de la formación profesional para el empleo llegará en las próximas semanas al Consejo de Ministros

Báñez avanza que la reforma de la formación profesional para el empleo llegará en las próximas semanas al Consejo de Ministros

Necesitamos formar a la gente para que tenga más oportunidades de empleo y para que, teniendo empleo, pueda mejorar su puesto de trabajo, mejorando su salario, haciendo así del capital humano el eje estratégico de la competitividad de nuestro país", ha señalado la ministra durante el acto de entrega del sello que certifica la adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y ​Empleo Joven de la empresa Job and Talent.

La ministra ha recalcado que, desde el principio, el Gobierno ha priorizado el desarrollo del talento y la creación de empleo, apostando decididamente por una "nueva cultura del empleo. "Para nosotros como Gobierno de todos los españoles, la prioridad es el empleo, y como apuesta estratégica de presente y de futuro está el talento: España merece competir entre los mejores, en innovación, pero sobre todo, en talento", ha señalado.

OIT: Plan de inversiones de la CE podría crear más de 2,1 millones de empleos

OIT: Plan de inversiones de la CE podría crear más de 2,1 millones de empleos

El éxito del plan Juncker de la Comisión Europea para crear empleos y estimular la competitividad europea depende de cómo es formulado y de la asignación de fondos.

Más de 2,1 millones de empleos podrían ser creados para mediados de 2018 gracias al plan de inversión trienal propuesto por el Presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, sostiene la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El CGPJ aprueba el primer Plan de Prevención de Riesgos de la carrera judicial

El CGPJ aprueba el primer Plan de Prevención de Riesgos de la carrera judicial

La carga de trabajo se considerará factor de riesgo para la salud y se ofrecerá formación continua para el manejo y afrontamiento del estrés y los riesgos psicosociales. Además, los jueces y magistrados podrán someterse anualmente y de manera voluntaria a un examen de salud. El Plan incluye a los jueces en prácticas, jueces sustitutos y magistrados suplentes

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy el Plan de Prevención de Riesgos 2015-2016, el primero con el que contará la carrera judicial en toda su historia y en cuya elaboración el órgano de gobierno de los jueces ha trabajado con todas las asociaciones judiciales.

La redacción del Plan de Prevención de Riesgos y de los trece protocolos que lo acompañan ha correspondido a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud, de la que también por primera vez han formado parte dos vocales del CGPJ: Juan Martínez Moya, que la preside, y Concepción Sáez. La aprobación definitiva de los documentos tendrá lugar en la Comisión Mixta integrada por el Consejo y el Ministerio de Justicia.

La nómina de pensiones contributivas alcanza los 8.164 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas alcanza los 8.164 millones de euros

El importe de la nómina en enero aumenta un 3,1% sobre el mismo mes de 2014. La pensión media de jubilación se sitúa en 1.011 euros, lo que representa un incremento interanual del 2,1%.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.164 millones de euros el pasado 1 de enero. El crecimiento interanual del gasto fue del 3,1%.

Alfonso Alonso agradece la labor solidaria de los 6 millones de personas que ejercen el voluntariado en España

Alfonso Alonso agradece la labor solidaria de los 6 millones de personas que ejercen el voluntariado en España

“Queremos fortalecer las estructuras básicas de protección social del Estado”. Y en esta tarea, “la labor de las ONG, y de las personas voluntarias que colaboran en ellas, es esencial”. Así se lo ha trasladado hoy el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad al presidente de la Federación española de Bancos de Alimentos, Nicolás Palacios, y a algunos de los 300 voluntarios que colaboran con el Banco de Alimentos de Madrid, cuyas instalaciones ha visitado esta tarde.

En la visita, y en la reunión que ha mantenido con los directivos y con los voluntarios, el ministro ha agradecido, en nombre del Gobierno, la labor solidaria que desarrolla la Federación, cuyo objetivo es la donación y distribución de alimentos entre entidades dedicadas a la asistencia a personas en situación de exclusión social. Asimismo, ha tenido la oportunidad de dar las gracias personalmente a los voluntarios y a las más de 365 empresas que colaboran donando alimentos, así como a los 200 centros escolares y 500 empresas que han colaborado como centros de recogida. Como resultado de esta labor, ha recordado, el Banco de Alimentos de Madrid ha atendido a más de 100.000 destinatarios en 2014, y ha repartido 13 millones de kilogramos de alimentos.

Páginas