Noticias

Aragón, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en 2014

Aragón, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en 2014

Prácticamente uno de cada cuatro de los nuevos autónomos en 2014, de origen extranjero

  • El crecimiento de autónomos extranjero ha triplicado el registrado en el conjunto del RETA.
  • 2014 registra el mayor crecimiento de autónomos extranjeros desde el inicio de la crisis y se sitúa en una cifra récord nunca antes alcanzada.
  • Las provincias  de Granada (+13,1%), Zaragoza (+12,3%), Barcelona (+10,5%) y Guadalajara (+10,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en 2014.

Ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales

Ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica otro del 29 de octubre de 2007, que establecía la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, así como un Real Decreto del 28 de enero de 2011, por el que se regulaban las enseñanzas oficiales de doctorado.

Antecedentes

En el proceso de adaptación de sus sistemas de educación superior a Bolonia, la mayor parte de los países adoptaron un sistema flexible mediante el cual las titulaciones de Grado pueden tener entre 180 y 240 créditos y las de Máster, entre 60 y 120 créditos. Por tanto, en la mayoría de los países europeos conviven Grados de tres, cuatro y más años de duración, y Máster de uno y dos años. Por el contrario, España adoptó un sistema rígido, según el cual los Grados tienen 240 créditos y el Máster, 60. Esto supone cuatro años de Grado y uno de Máster, contra el criterio de quienes pedían entonces la flexibilidad que este Real Decreto proporciona.

Baleares: El Govern promueve que la bonificación a fijos discontinuos se extienda también a los autónomos

Baleares: El Govern promueve que la bonificación a fijos discontinuos se extienda también a los autónomos

El conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García se ha comprometido con la Asociación de Profesionales Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE)  a desarrollar tres iniciativas planteadas en la reunión mantenida esta mañana con sus principales representantes. Asimismo, ha explicado que el Govern está realizando las gestiones necesarias ante el Ministerio de Empleo para lograr extender el descuento de los fijos discontinuos a la Seguridad Social  a los autónomos.

El conseller ha explicado que en el reciente viaje de la ministra Fátima Bañez a Mallorca, le plantearon esta petición como incentivo. Sería para que se puedan beneficiar de “esta modalidad de apoyo para que la estacionalidad se reduzca y para que en momentos donde la actividad más baja en Baleares puedan seguir con ella”. Se trata, según García, de ayudar a los autónomos -“un colectivo muy relevante, que representa a uno de cada cinco trabajadores”- como al resto de empresarios en los meses de marzo y noviembre. Actualmente hay 80.545 personas en ese régimen del total de 357.451 afiliados, 2.954 más (+3,81%) que al cierre de 2013.

Abono del 25% de la paga extra de diciembre 2012

Abono del 25% de la paga extra de diciembre 2012

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha elaborado un documento de preguntas y respuestas relativas a la aplicación de la disposición adicional décima segunda de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de presupuestos generales del estado para 2015  en las diferentes administraciones públicas

La Disposición Adicional Décima Segunda de la Ley 36/2014, de Presupuestos Generales del Estado para el 2015, que en su apartado Uno tiene carácter básico, establece que las distintas Administraciones Públicas pueden acordar el abono de cantidades en orden a la recuperación de la paga extraordinaria, paga adicional del complemento específico o pagas adicionales equivalentes del mes de diciembre de 2012, con los límites y alcance previstos en dicha disposición. Se establece por tanto la posibilidad del abono de los citados conceptos, de acuerdo con lo que establezca cada Administración. Respecto a los aspectos técnicos, como referencia se indican los criterios previstos para la Administración del Estado.

La Seguridad Social tramitó 281.151 procesos de maternidad y 235.678 de paternidad en 2014

La Seguridad Social tramitó 281.151 procesos de maternidad y 235.678 de paternidad en 2014

La Seguridad Social dedicó en el conjunto del año pasado 1.786,8 millones de euros al pago de las prestaciones de maternidad (1.585,6 millones de euros) y paternidad (201,2 millones).

Atendiendo al número de procesos, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) gestionó 281.151 prestaciones económicas por maternidad durante 2014, cifra que supone un descenso del 2,66%  respecto al año anterior. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 276.239, corresponden a permisos disfrutados por la madre y 4.912 a permisos de maternidad disfrutados por el padre. 

Murcia: Los jóvenes agricultores recibirán por primera vez ayudas directas de la Política Agraria Común para que se instalen en una explotación

Próxima convocatoria de la segunda edición de la prueba nacional de acceso a la abogacía

La Consejería de Agricultura y Agua informa de las medidas que incluyen los reglamentos recientemente aprobados de la política agraria europea para el periodo 2015-2020.

Más de la mitad de los agricultores murcianos que reciben ayudas estarán exentos de "gran parte de las cargas administrativas"

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el director general para la Política Agraria Común (PAC), Joaquín Maestre, presentaron hoy las medidas que incluyen los reglamentos de la nueva Política Agraria Común, que fueron aprobados el pasado mes de diciembre para el periodo 2015-2020, e informaron de la incidencia que tendrán en el sector agrario regional.

Cerdá subrayó que a pesar de la reducción del presupuesto europeo por la situación de crisis, la Región de Murcia “mantendrá los mismos fondos” procedentes de la PAC que los que ha percibido en el periodo actual, destinados a las ayudas al sector agrario, que alcanzan los 200 millones de euros anuales, de los que aproximadamente 120 millones de euros son ayudas directas.

Páginas