Noticias

Empleo y formación para los jóvenes

Empleo y formación para los jóvenes

Con las medidas propuestas, se garantizará a los desempleados de menos de 25 años un empleo o mayor educación o formación.

Aproximadamente siete millones y medio de jóvenes de entre 15 y 24 años ni trabajan, ni estudian, ni siguen ninguna formación. Debido a la crisis económica es mucho más difícil encontrar empleo. La proporción de jóvenes parados es de más de uno de cada cinco y, en Grecia y España, de más de uno de cada dos.

Para ayudarles, la Comisión propone un paquete de medidas, entre ellas una recomendación para que los países de la UE introduzcan un programa de garantía de empleo y formación para jóvenes de hasta 25 años.

Con estos programas, los países de la UE garantizarían que todos los jóvenes tuvieran una oferta de trabajo, un aprendizaje o un periodo de prácticas en un plazo de cuatro meses desde que acabasen los estudios oficiales o se quedaran en paro.

¿Cómo se revalorizan las pensiones en Europa?

¿Cómo se revalorizan las pensiones en Europa?

La revalorización anual de las pensiones responde a distintos modelos en los países de nuestro entorno.

Desde 1998 las pensiones contributivas en España se deben revalorizar anualmente "en función del correspondiente índice de precios al consumo previsto para dicho año". La crisis económica dificulta el cumplimiento de este aumento de las pensiones, como se ha puesto de manifiesto en los últimos tres años.

En 2010 las pensiones se congelaron (salvo las pensiones mínimas, que sí aumentaron en igual medida que el IPC). En 2011 se revalorizaron un 1% (salvo las mínimas, que volvieron a aumentar al ritmo del IPC). Para 2013 -se acaba de conocer- las pensiones subirán entre un 1% y un 2% (por debajo del dato provisional de crecimiento del IPC, un 2,9%).

Adecuar la oferta a la demanda de empleo

Adecuar la oferta a la demanda de empleo

El servicio de empleo en línea de la UE se amplía para incluir más vacantes y llegar a más personas desempleadas.

La UE tiene hoy en día 25 millones de parados. De ahí que la creación de empleo sea una de sus prioridades. Para muchos, la solución pasa por encontrar trabajo en otro país de la UE donde existan vacantes que se ajusten a su cualificación específica.

Lo cierto es que hay puestos de trabajo disponibles en toda Europa: el número de vacantes no ha hecho sino aumentar desde mediados de 2009, sobre todo en sectores en rápida expansión como los de las tecnologías de la información, las telecomunicaciones y la economía ecológica.

La Comisión Europea ha reaccionado poniendo a punto el servicio europeo de colocación —EURES— para adaptarlo mejor a las exigencias de empleadores y demandantes de empleo. Hoy día esta red de servicios públicos de empleo abarca hasta un 40% de los puestos de trabajo disponibles en 31 países europeos, además de albergar una base de datos online en la que hay registrados 750.000 currículum vítae.

Las pensiones que no superen los mil euros al mes se revalorizarán un 2 por 100 en 2013

Las pensiones que no superen los mil euros al mes se revalorizarán un 2 por 100 en 2013=
  • Para el resto de pensionistas, un 26 por 100, el Gobierno mantendrá la revalorización del 1 por 100 prevista en los presupuestos de 2013.
  • Aprobada una reforma del Fondo de Reserva que permitirá a la Seguridad Social adelantarse a situaciones de déficit.
  • También se aprueba un suplemento de crédito por cuantía de 4.295 millones de euros para garantizar las prestaciones por desempleo.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de Medidas de Consolidación y Garantía del Sistema de Seguridad Social, por el que los pensionistas que perciban prestaciones iguales o inferiores a mil euros mensuales verán revalorizada su pensión un 2 por 100 a partir del 1 de enero de 2013.

Esta medida beneficiará a 6,6 millones de pensiones en nuestro país, lo que supone el 74 por 100 del total. Para el resto, se mantendrá la revalorización del 1 por 100 prevista en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013.

Pensiones de 2012

Por su parte, y una vez conocido el Índice de Precios al Consumo adelantado del mes de noviembre, el Gobierno ha decidido mantener la revalorización de las pensiones para 2012 en el 1 por 100, tal y como fue aprobado en el Consejo de Ministros del 30 de diciembre de 2011, y no actualizar dicha cuantía con el IPC.

Conflicto Positivo de Competencia a la decisión del Gobierno Vasco de abonar la paga extra de diciembre a los trabajadores del sector público

Conflicto Positivo de Competencia a la decisión del Gobierno Vasco de abonar la paga extra de diciembre a los trabajadores del sector público
  • Se solicita al Consejo de Estado que en el plazo de tres días hábiles emita el pertinente dictamen, a cuya aprobación está condicionada la aplicación efectiva de este Acuerdo.

Aumento de 117 millones en el nivel mínimo de financiación de la dependencia para cubrir el incremento de beneficiarios

Aumento de 117 millones en el nivel mínimo de financiación de la dependencia para cubrir el incremento de beneficiarios
  • Desde enero de este año ha aumentado en 21.252 el número de beneficiarios con prestación reconocida.

El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia para elevar en 117 millones de euros el nivel mínimo de financiación de la Ley de Dependencia estipulado para 2012. La decisión se ha adoptado para cumplir lo que establece dicha norma, la garantía del citado nivel mínimo, y porque es firme compromiso del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad preservar este Sistema. Así, el crédito definitivo para el presente ejercicio ascenderá a 1.405 millones de euros, 119 millones más que el de 2011.

Declaración de actividades encuadradas en los sectores de turismo y comercio vinculado al mismo

Declaración de actividades encuadradas en los sectores de turismo y comercio vinculado al mismo

Se encuentra disponible el formulario de "Declaración de actividades encuadradas en los sectores de turismo y comercio vinculado al mismo" de acuerdo con la Disposición Adicional Duodécima de la Ley 3/2012 de 6 de julio de Medidas de apoyo a la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en los sectores de turismo, comercio vinculado al mismo y hostelería. Será de aplicación del 8 de julio de 2012 al 31 de diciembre de 2013.

SEGURIDAD SOCIAL.

Los modelos de autoliquidación de tasas judiciales y de solicitud de devolución...en proyecto

Los modelos de autoliquidación de tasas judiciales y de solicitud de devolución...en proyecto

En la página web de la Agencia Tributaria (AEAT) se ha publicado el proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de autoliquidación de tasas judiciales y de solicitud de devolución por solución extrajudicial del litigio y por acumulación de procesos, de la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social y se determinan el lugar, forma, plazos y los procedimientos de presentación.

Fuente: AEAT (28/11/2012)

Páginas