Contratos y Convenios Colectivos

Haga aquí sus consultas o aportaciones sobre contratos y convenios colectivos

Jerarquia de los convenios

En la negociación colectiva ¿cuál tiene más jerarquía un convenio de empresa o un convenio estatal?. En el sector en el que trabajo existen dos convenios, uno en la empresa y otro a nivel estatal. El convenio que regula mi trabajo es el de empresa, se parecen mucho pero el estatal contiene contenido que no recoge el otro.

derecho al uso particular de los vehiculos de la empresa

La empresa en la que trabajo es de transportes y tiene reconocido a sus trabajadores el derecho a hacer uso de las furgonetas para uso particular. Pero yo he solicitado una de las furgonetas para realizar una mudanza y me lo han denegado, pues dicen que debes llevar más de tres años en la empresa. Yo no he visto en ningún lugar esta clausula, e incluso en mi contrato no dice nada de este derecho, habiendose instaurado por el uso y costumbre en la empresa. ¿Podré hacer algo al respecto? Pues me parece discriminatorio

Contrato de trabajo y contratos mercantiles

Estoy contratado como agente de seguros que realiza de forma principal funciones de cobro pólizas, estando obligado a dar cuentas de todas las polizas que me han asigando para ese día, pero se añade de forma esporádica una actividad complementaria de mediación. Me hen hecho un contrato mercantil. Por más que le doy vueltas pienso que cumplo todos los requisitos para ser considerado mi contrato como laboral.

Reducción Contrato Tiempo Parcial

Según el RD LEy 1/2011 (11.02.11), dice "Podrán acogerse a las medidas previstas las empresas que contraten........a personas desempleadas inscritas ininterrumpidamente en la oficina de empleo al menos desde el 1 de enero de 2011, mediante un contrato de trabajo a tiempo parcial"
¿quiere decir que ha de estar en el paro desde el 1 de enero a antes? Si se contrata a una persona inscrita en el paro por ejemplo en marzo, ¿se tiene derecho a reducción?
Gracias.

Contratos bonificados por violencia

Hola!!
Me ha surgido una duda respecto a los contratos bonificados. He leído que se reconoce una bonificación para la contratación de victimas de violencia de género, equivalente a 1500 euros durante cuatro años, pero a la vez existe otra para las victimas de violencia domestica, equivalente a 850 euros, creo que durante cuatro años. Pero no es lo mismo violencia de género y doméstica?

Páginas