Legislación

Publicado en el BOE el Plan Estratégico de la ITSS 2025-2027

El 12 de septiembre se presenta como una fecha importante para dos movimientos clave en la agenda laboral actual: el registro de jornada y el nuevo Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) 2025-2027. El primero, en fase de consulta pública, busca reforzar las garantías en materia de control horario y derecho a la desconexión. El segundo, ya aprobado y publicado en el BOE, fija la hoja de ruta de la Inspección para los próximos tres años, en un contexto de alta demanda social, complejidad normativa y transformación tecnológica.

Cambios en la normativa de seguridad industrial: flexibilidad en la contratación de personal

Cambios en la normativa de seguridad industrial: flexibilidad en la contratación de personal. Imagen de la figura de un hombre con un casco blanco de obrero en su mano

El Real Decreto 298/2021 introdujo un cambio significativo en los requisitos para las empresas de seguridad industrial en España, exigiendo que contaran con al menos un profesional habilitado en su plantilla a tiempo completo. El objetivo de esta medida era mejorar el control y la supervisión de estas empresas por parte de la Administración.

Sin embargo, la Comisión Europea consideró que esta medida era desproporcionada y contraria a la Directiva Europea de Servicios (2006/123/CE). Según la Comisión, la obligatoriedad de tener un profesional en plantilla a jornada completa iba más allá de lo necesario para lograr los objetivos de supervisión, limitando así la libre prestación de servicios en el mercado interior.

Como consecuencia del dictamen de la Comisión, el Real Decreto 770/2025, de 2 de septiembre, publicado en el BOE del 3 de septiembre de 2025 y en vigor el día siguiente, modifica a través de 10 artículos nuevamente los reglamentos de seguridad industrial. La nueva regulación revierte la exigencia anterior. Esto significa que las empresas habilitadas podrán contratar a los profesionales requeridos a través de cualquier modalidad permitida por la ley, sin la obligación de que estén en plantilla a tiempo completo.

Fijadas para 2025 las bases normalizadas de cotización de la minería del carbón

La  Orden ISM/821/2025, de 24 de julio  (BOE de 31 de julio), fija las bases de cotización por contingencias comunes en el Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón, normalizadas para cada una de las categorías y especialidades profesionales, que han de aplicarse durante el ejercicio 2025.

Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio: ampliación del permiso de nacimiento y cuidado y adaptación normativa

El Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio (BOE de 30 de julio), modifica el artículo 48.4 y 5 del Estatuto de los Trabajadores(ET), los artículos 7 (párr. segundo) y 49 [letras a), b), c) y g)] del Estatuto Básico del Empleado Público(EBEP) y los artículos 178 (nuevo apdo. 4), 181 y 182 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) con el fin de ampliar y reconfigurar los permisos de nacimiento, adopción y cuidado. La norma completa la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 sobre conciliación de la vida familiar y profesional de progenitores y cuidadores.

Páginas