Noticias

Mejora de las normas de Schengen

Mejora de las normas de Schengen

En la cumbre del mes de junio, los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE decidieron establecer un mecanismo de salvaguardia y permitir controles extraordinarios en las fronteras interiores en caso de circunstancias excepcionales. Confirmaron también que viajar sin pasaporte por el espacio Schengen representa un éxito que están dispuestos a defender. "Es un logro esencial de la integración europea y un derecho fundamental de los ciudadanos", afirmó Herman Van Rompuy.

Habida cuenta de la presión a la que se han visto sometidas recientemente las fronteras meridionales de la UE, ha quedado patente la necesidad de revisar el sistema para mejorar su eficacia. Es esencial respetar las reglas y normas comunes y gestionar de manera efectiva las fronteras exteriores.

Abierto el plazo para la presentación de solicitudes de la línea INNCORPORA-CENTROS DE FORMACIÓN (INNCORPORA-CF)

Abierto el plazo para la presentación de solicitudes de la línea INNCORPORA-CENTROS DE FORMACIÓN (INNCORPORA-CF)

El objetivo de la línea INNCORPORA-CF es apoyar a las empresas, los centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica, las asociaciones empresariales y los parques científicos y tecnológicos, en la contratación y formación inicial obligatoria en centros de formación, de tecnólogos, para la participación en la realización o desarrollo de un proyecto de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudio de viabilidad técnica previo, en el periodo 2011-2014.

Los solicitantes de estas ayudas son los centros de formación por orden de los beneficiarios.

A efectos de esta línea se consideran como centros de formación, los siguientes:

La Seguridad Social registra un superávit de más de 8.150 millones de euros

La Seguridad Social registra un superávit de más de 8.150 millones de euros

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 8.152,68 millones de euros en los primeros cinco meses de 2011, frente a 9.378,33 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de información contable de la Seguridad Social.

En términos del PIB, el superávit obtenido por la Seguridad Social a finales de mayo representa el 0,75%.

Los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria alcanzarían un importe aproximado de 1.000 millones de euros, lo que implica la disminución del superávit a 31 de mayo.

Este saldo positivo de 8.152,68 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 50.769,98 millones de euros, que disminuyen un 0,49% y unas obligaciones reconocidas de 42.617,30 millones de euros, que crecen en un 2,34%, en relación al mismo periodo de 2010.

En términos de caja, estas operaciones de carácter no financiero se concretan en una recaudación líquida de 48.120,88 millones de euros, con una disminución porcentual del 2,02% respecto al ejercicio anterior, mientras que los pagos presentan un aumento del 2,81% alcanzando los 42.356,33 millones de euros.

Viaja seguro con la Tarjeta Sanitaria Europea

Viaja seguro con la Tarjeta Sanitaria Europea

La Tarjeta Sanitaria Europea es gratuita y facilita el acceso a la asistencia médica en los 27 países de la UE (más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).

La picadura de una medusa, una reacción alérgica, un hueso roto o cualquier otra lesión o enfermedad más grave pueden convertir unas vacaciones o un viaje de negocios en una auténtica pesadilla.

Ocuparse de estos imprevistos ya es de por sí difícil. Enfrentarse a un sistema sanitario desconocido y al coste adicional de una intervención de urgencia puede complicar aún más las cosas.

La Tarjeta Sanitaria Europea facilita el acceso a la atención médica cuando se viaja por la UE.

El Gobierno propone una alternativa transitoria al Fondo de Capitalización

El Gobierno propone una alternativa transitoria al Fondo de Capitalización

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, confirmó ayer que el Gobierno ha propuesto este lunes a las organizaciones sindicales y empresariales en la Mesa Tripartita de Empleo, ampliar un año más el período por el que el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) resarce con 8 días de salario las indemnizaciones por despido, como alternativa transitoria a la creación del Fondo de Capitalización, conocido como "modelo austríaco".

Esta posibilidad va en la línea de las recomendaciones del informe elaborado por el grupo de expertos, dadas las dificultades para hacer viable dicho Fondo en la situación actual, sin incremento de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social como indicaba la Reforma Laboral.

En declaraciones a los medios de comunicación previas a su intervención en el Seminario de Empleo de la Fundación Ortega-Marañón, Rodriguez señaló la disposición del Gobierno

La nómina de pensiones contributivas de junio supera los 7.000 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de junio supera los 7.000 millones de euros

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social superó el pasado 1 de junio los 7.000 millones de euros (7.081.213), un 4,9% más que en el mismo mes de 2010, según la estadística hecha pública hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó este mes la cuantía de 914,95 euros, un 3,5% de incremento con respecto al mismo mes del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 804,79 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,3 %.

El Gobierno, CCOO y UGT alcanzan un principio de acuerdo para integrar a las empleadas de hogar en el RGSS

El Gobierno, CCOO y UGT alcanzan un principio de acuerdo para integrar a las empleadas de hogar en el Régimen General de la Seguridad Social

El Gobierno, CCOO y UGT han alcanzado un principio de acuerdo para la integración del Régimen Especial de Empleadas de Hogar dentro del Régimen General. La integración se hará mediante enmienda al proyecto de Ley de Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de Seguridad Social, que actualmente se tramita en el Congreso, aunque buena parte del acuerdo -lo que no exige ser regulado por ley porque no se refiere a la obligación de cotizar o a derechos sobre prestaciones- se podrá hacer mediante normas de rango reglamentario.

Con la integración de las empleadas de hogar en el Régimen General de la Seguridad Social a partir del 1 de enero de 2012, prácticamente se concluye el mandato del Pacto de Toledo de integración de los distintos regímenes existentes en el Régimen General y en el Régimen de Autónomos, después de que se hayan integrado los agricultores por cuenta propia en el Régimen de autónomos (Reta) y esté en trámite parlamentario el proyecto de ley de integración de los agricultores por cuenta ajena en el Régimen General.

El 30 de junio termina el plazo anual para modificar las bases de cotización

El 30 de junio termina el plazo anual para modificar las bases de cotización

El 81,3% de los 3.100.736 trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social cotizan al Sistema por las bases mínimas, un total de 2.522.407, lo que explica la diferencia de prestaciones sociales de este colectivo respecto a los trabajadores del Régimen General. El plazo para modificar las bases de cotización concluye el próximo día 30 de junio.

El Sistema de Seguridad Social abonó el pasado 1 de mayo 8.782.955 pensiones, de las que 5.236.543 correspondían al Régimen General y 1.857.608 al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. La pensión media nacional es de 803,83 euros; en el Régimen General es de 954,11 y en el RETA de 564,05 euros.

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y diversas entidades vinculadas a la gestión del ámbito laboral - ATA, UPTA y el Consejo General de Graduados sociales - han venido divulgando entre los trabajadores autónomos los beneficios que conlleva cotizar por bases superiores a las mínimas así como las novedades legislativas introducidas durante el último año.

Páginas