Noticias

5 razones por las que debes incorporar personas con discapacidad a tu empresa

Personas con Discapacidad. 5 compañeros alrededor  de la mesa en la oficina, chocan las manos sonrientes, uno de ellos sentado en una silla de ruedas

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esta celebración tiene como finalidad promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.

En el ámbito laboral todavía queda mucho camino por recorrer para mejorar la integración de personas con discapacidad, aunque también se han realizado notables avances. Algunos a golpe de ley, como la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, mientras que otros han sido posibles gracias múltiples organizaciones, entre las que destaca la ONCE.

Esta organización ha elaborado recientemente el informe «Coste de oportunidad de la brecha de género en la discapacidad», un estudio que pone de manifiesto que las mujeres con discapacidad presentan una tasa de temporalidad y parcialidad más intensas y son el colectivo peor remunerado entre hombres y mujeres con o sin discapacidad. Su salario medio anual es de 17.731 euros, 3.400 euros menos que los hombres con discapacidad.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de noviembre de 2022)

Convenios colectivos

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de noviembre de 2022.

Plan Nacional de Bienestar Saludable de las Personas con Discapacidad

Bienestar Saludable de las Personas con Discapacidad

El Consejo de Ministros ha aprobado el primer Plan Nacional de Bienestar Saludable de las Personas con Discapacidad, en el marco de la Estrategia Española de Discapacidad 2022-2030, y que responde a un mandato legal recogido en la disposición adicional sexta de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad.

Este plan, que cuenta con una dotación presupuestaria de 137.452.129 euros, se ha aprobado a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad.

¿Cuándo puede un trabajador solicitar la extinción de su contrato y cobrar indemnización?

Cuando solicitar la extinción de su contrato. Un hombre joven, con una caja con sus cosas, deja la oficina bajo la mirada asombrada de sus compañeros

Twitter debe de estar batiendo récords de reducción de plantilla en el menor lapso posible. En la empresa del pájaro azul, se pueden encontrar todas las modalidades que pueden existir para abandonar una empresa: algunos trabajadores son despedidos, otros  se van de manera voluntaria, pero una de las formas que llama más la atención es la posibilidad que ofreció Elon Musk a los trabajadores de su nueva empresa, que no se sintieran comprometidos con su nuevo proyecto, de abandonarla recibiendo una indemnización. De esta forma, cualquier trabajador que quiera ser despedido puede cobrar una indemnización de tres meses de su salario.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de noviembre de 2022)

Convenios colectivos

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de noviembre de 2022.

9 consejos para evitar que tus trabajadores quieran ser despedidos

Cómo frenar el abandono del puesto por los trabajadores. Un hombre joven lleva una caja con sus pertenencias para instalarse en su nueva oficina

Empresas como Twitter, Meta (Facebook) o Amazon están prescindiendo de parte de sus plantillas. Por las formas en que los despidos se están llevando a cabo, los que realiza Elon Musk son los que están llamando más la atención, ya que se anuncian, y también en algunos casos se ejecutan, a golpe de tuit.

Pero además de las formas, en Twitter se están endureciendo las condiciones de los trabajadores que quedan en plantilla. En la empresa del pájaro azul, se está suprimiendo el teletrabajo y se obliga a muchos trabajadores a prolongar sus jornadas laborales, sin tener en cuenta los problemas que puedan tener para conciliar su vida privada con la laboral.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 31 de octubre de 2022)

Convenios colectivos

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 31 de octubre de 2022.

Diferencias entre despido nulo e improcedente

La calificación del despido: diferencias entre nulidad e improcedencia. Imagen de hombre con caja de cartón caminando por la calle

Cuando una empresa decide el despido de un trabajador este puede ser procedente, improcedente o nulo. Cada una de estas tres tipologías de calificación de un despido tiene diferentes consecuencias para la empresa y el trabajador que conviene conocer.

Una de las diferencias entre estas calificaciones que puede tener un despido es la relativa al coste que supone para la empresa. En este sentido, nos podemos encontrar con las siguientes situaciones:

Páginas