Noticias

Crecimiento y empleo, máximas prioridades para 2013

Crecimiento y empleo, máximas prioridades para 2013

La Comisión presenta sus planes para 2013, centrados en la vuelta al crecimiento y la generación de empleo en la UE.

Además de las propuestas ya en marcha, durante este año y la primera parte de 2014 la Comisión presentará unas 50 iniciativas más.

La máxima prioridad para la UE sigue siendo la misma: salir de la crisis económica y retomar la senda del crecimiento sostenible. El paquete combina iniciativas de estímulo, reformas del sistema financiero y medidas para avanzar hacia una unión más estrecha.

El Ministerio seguirá los ejemplos de la FP dual alemana y suiza para luchar contra el desempleo juvenil

El Ministerio seguirá los ejemplos de la FP dual alemana y suiza para luchar contra el desempleo juvenil

La Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha participado en el seminario “Formación Profesional dual: la experiencia suiza” que se ha celebrado en Madrid y en el que han intervenido altos cargos y miembros de las universidades, de los sindicatos y trabajadores de ambos países.

Gomendio ha puesto la FP dual alemana y suiza como ejemplo a seguir en nuestro país, ya que “dan mayor protagonismo a las empresas en la formación de los futuros profesionales, de manera que una parte importante del período formativo de la FP tiene lugar no en las aulas de un instituto, sino en una empresa”.

El Congreso da vía libre a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2013

El Congreso da vía libre a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2013

Las once enmiendas de devolución de las cuentas públicas han sido rechazadas por 179 votos, a favor ha habido 148 votos y se ha registrado una abstención. Durante los dos días que ha durado el debate, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha pedido a los grupos que retiren sus enmiendas porque "es el momento de la unidad" para luchar contra la crisis económica.

Los presupuestos generales de 2013 continuarán así su trámite parlamentario en el Congreso con la presentación de enmiendas parciales, cuyo plazo concluye el próximo 26 de octubre. La ponencia elaborará su informe antes del día 31 y, a continuación, la Comisión de Presupuestos se reunirá para analizar y votar las enmiendas. El 8 de noviembre presentará su dictamen, que será elevado a Pleno del 13 al 15 de noviembre.

España roza los nueve millones de pensionistas

España roza los nueve millones de pensionistas

A 1 de octubre la nómina mensual de pensiones ascendió a 7.466,95 millones de euros, un incremento de 22,84 millones respecto al 1 de septiembre y de 315,59 millones sobre la nómina de octubre de 2011. Es decir, en términos porcentuales, un 4,4% de variación anual.

España se acerca a los nueve millones de pensionistas. En octubre ha superado los 8.950.000- 8.957.176 frente a 8.942.282 el pasado 1 de septiembre-.Superará esa barrera en pocos meses con la actual evolución.

La nómina mensual de pensiones contributivas asciende a 7.466,95 millones de euros a 1 de octubre de 2012, un incremento de 22,84 millones respecto al 1 de septiembre y de 315,59 millones sobre la nómina de octubre de 2011. Es decir, en términos porcentuales, un 4,4% de variación anual.

Informe sobre modificación de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos

Informe sobre modificación de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos
  • Se reforzará la Ley para ofrecer más garantías de seguridad y evitar la entrada de fármacos falsificados.
  • El objetivo es pasar de una farmacovigilancia reactiva a una proactiva, para anticiparse a posibles problemas causados por los medicamentos.
  • La norma impedirá que los medicamentos falsificados puedan entrar en la cadena de suministro legal.
  • Los profesionales y ciudadanos podrán comunicar sospechas de reacciones adversas a través de un formulario electrónico.

El Consejo de Ministros ha recibido un informe de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley de 2006 de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios.

Se trata del marco legal que regula, entre otras materias, la evaluación, autorización, registro, fabricación, almacenamiento, distribución y farmacovigilancia de los medicamentos, que hacen posible garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los mismos. El objetivo principal es ofrecer nuevas garantías de calidad de los fármacos y mejorar la transparencia y comunicación en las decisiones que tienen relación con la seguridad de los medicamentos.

Instrucción sobre la situación de incapacidad temporal del personal al servicio de la Administración General del Estado

Instrucción sobre la situación de incapacidad temporal del personal al servicio de la Administración General del Estado

La coincidencia el día 15 de octubre de 2012 del momento de inicio de la aplicación y efectos de las medidas previstas, en relación con la situación de incapacidad temporal del personal al servicio de la Administración General del Estado, por el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, y de la conclusión del plazo de tres meses concedido por aquella norma a cada Administración Pública para su desarrollo, se traduce en la Instrucción conjunta de las Secretarías de Estado de Administraciones Públicas y de Presupuestos y Gastos  en la que se fijan tanto los criterios comunes de gestión procedimental que posibilitarán un tratamiento homogéneo ante situaciones equivalentes como el criterio de actuación en los casos en que el Real Decreto-ley citado otorga a cada Administración Pública un margen de decisión al respecto.

Se retrasa un año la obligatoriedad de abonar la cuota por contingencias profesionales para los nuevos autónomos

Se retrasa un año la obligatoriedad de abonar la cuota por contingencias profesionales para los nuevos autónomos

La ministra informó de esta ayuda especial para los emprendedores durante la clausura en Toledo de la jornada "Mujeres rurales: Motor del Desarrollo Sostenible", organizada por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER).

Fátima Báñez afirmó que se trata de una medida que supondrá un ahorro de alrededor de 500 euros para los trabajadores autónomos, y de 300 para los Agrarios por cuenta propia "que inicien su actividad en este momento de crisis económica". La novedad se incorporará mediante una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2013.

Asimismo, Báñez manifestó que ya se han firmado en toda España 61.790 contratos indefinidos de apoyo a emprendedores de los que 1.748 corresponden a la Comunidad de Castilla-La Mancha. Esta modalidad contractual se creó con la Reforma Laboral para apoyar a las empresas de menos de 50 trabajadores.

Sobre pensiones, previsiones privadas y autónomos

Sobre pensiones, previsiones privadas y autónomos

Trabajar más tiempo o cobrar menos o el fomento de la previsión privada de jubilación son algunas de las medidas que estos días barajan nuestros vecinos de la UE.

ALEMANIA:

El Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley que incluye mejoras en la previsión privada. Los puntos esenciales de la reforma son la subvención fiscal a los seguros de incapacidad laboral, la mejora de la información sobre los contratos de previsión privada y la simplificación de la subvención para la adaptación de la vivienda en la jubilación.

AUSTRIA:

Páginas