recent posts

TipoTítuloAutorRespuestasÚltima actualización
articuloSumario de la Revista de Trabajo y Seguridad Social 463. Octubre 2021 Editorial0hace 3 años 8 meses
articulo¿Qué es una auditoria retributiva y que empresas están obligadas a realizarla? Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloNormativa autonómica general y convocatorias de ayudas (del 1 al 15 de octubre de 2021) Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloEstudios. El incremento del salario mínimo interprofesional. La incidencia en la negociación colectiva y en la gestión empresarial de la retribución Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloEstudios. Deconstrucción de los indicios de laboralidad frente al cambio tecnológico Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloRecursos humanos. No es momento de derroches: la recuperación de talentos dispersos como driver de competitividad Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloEstudios. La consignación del importe de la condena como requisito del recurso de suplicación Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloEditorial. «Angelus novus», del futuro de los ERTE a los ERTE del futuro: ¿el «ERTE por lava» augura la era del «ERTE por crisis ambiental»? Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloTSJ. Nulidad de la prueba, improcedencia del despido: el acceso indebido al bolso de la trabajadora no queda subsanado por la constatación posterior del hurto por la policía local Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloSelección de jurisprudencia (del 1 al 15 de octubre de 2021) Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloTSJ. La nulidad de la prueba implica la nulidad del despido salvo cuando exista otro medio de prueba hábil, debiendo examinarse en este caso su calificación como procedente o improcedente Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloTSJ. Incidente de no readmisión. El ejercicio de la acción de ejecución correspondiente a los salarios de tramitación comprendidos entre la fecha del cese y la de notificación de la sentencia está sometido al plazo de prescripción de 1 año Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloTSJ. Despedir, como política de empresa, por el hecho de caer a menudo en situación de IT implica vulneración del derecho a la integridad física y, por ende, la nulidad del cese Editorial0hace 3 años 8 meses
articulo¿Qué nuevas medidas de apoyo al sector cultural recoge la Ley 14/2021? laboral0hace 3 años 8 meses
articuloPrórroga del 'Escudo Social' hasta el 28 de febrero de 2022 Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloPrórroga de medidas para el Brexit, tras el periodo transitorio Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloReal Decreto para itinerarios de inclusión ligados al Ingreso Mínimo Vital Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloAnteproyecto de Ley por el derecho a la vivienda Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloTSJ. La jubilación activa del empleador no permite que al pasar posteriormente a la jubilación plena se puedan extinguir por su causa los contratos de trabajo Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloNuevas medidas de empleo, seguridad social y planes de pensiones para empresas y autónomos de La Palma Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloTSJ. No puede revisarse la pensión de jubilación reconocida en el RETA a quien no se hallaba al corriente en el pago de las cuotas sin que la entidad gestora efectuara la invitación al pago Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloUna nueva norma de urgencia para la protección del empleo: el RDL 18/2021 laboral0hace 3 años 8 meses
articuloEl Gobierno aprueba la reforma del Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de menores extranjeros y jóvenes extutelados laboral0hace 3 años 8 meses
articuloTC. Incapacidad permanente y trabajadores a tiempo parcial: se declara la inconstitucionalidad y nulidad de la reducción adicional de la base reguladora mediante el coeficiente de parcialidad Editorial0hace 3 años 8 meses
articuloAN. El disfrute de la pausa para el bocadillo no puede supeditarse a que la actividad de la empresa lo permita Editorial0hace 3 años 8 meses

Páginas