Legislación

Publicado el Real Decreto-ley en el que se recoge la revalorización de pensiones para el año 2025 y otras medidas en materia de empleo y Seguridad Social

Revalorización de pensiones para 2025

En el BOE de 24 de diciembre se publica el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre -RDL- (con entrada en vigor el 25 de diciembre), por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social.

En aplicación de la previsión contenida en el artículo 134.4 de la Constitución Española, la falta de aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025 determina la prórroga automática de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2023 hasta la aprobación de la nueva ley.

Aprobada la Ley para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos o tejidos para su posterior trasplante

Protección de las personas donantes en vivo de órganos

La Ley 6/2024, de 20 de diciembre, para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos o tejidos para su posterior trasplante, publicada en el BOE del 21 de diciembre y con entrada en vigor el 3 de marzo de 2025, configura como supuestos especiales de incapacidad temporal (IT) los procesos en que, de forma altruista, se procede a la cesión de órganos o tejidos que sirven para salvar la vida o mejorar las condiciones de vida de otras personas.

Con la finalidad de otorgar en estos casos una cobertura lo más amplia posible, sin que las personas donantes se vean obligadas a asumir determinados perjuicios económicos, la Ley 6/2024 modifica, entre otras disposiciones:

La Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre (LGSS). Los cambios que introduce son los siguientes:

Ampliadas a 2025 las medidas extraordinarias adoptadas en la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral

Ampliadas a 2025 las medidas extraordinarias adoptadas en la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral. Imagen de un chico dando clases online

La Resolución de 21 de noviembre de 2024, del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), publicada en el BOE del 19 de diciembre y con efectos a partir del día siguiente,  amplía las medidas adoptadas en la Resolución de 15 de abril de 2020, que también se aplicaron durante 2021, 2022, 2023 y 2024, a las acciones formativas que se programen durante 2025, con cargo al crédito de formación del que disponen las empresas durante dicho ejercicio. Asimismo, mantiene la extensión de estas medidas a los permisos individuales de formación que se soliciten durante el ejercicio 2023.
En concreto, establece lo siguiente:

Resolución del SEPE sobre medidas en formación laboral ante la DANA

dana-medidas-formación-trabajo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado la Resolución de 3 de diciembre de 2024 estableciendo medidas específicas para mitigar los efectos de la DANA en la ejecución de acciones formativas. Se aplica tanto a la formación programada por empresas como a la oferta formativa dirigida a trabajadores ocupados, y está orientada a garantizar la continuidad y adaptación de los programas formativos interrumpidos.

El Estatuto del personal investigador predoctoral en formación se adecúa a la LCTI

Cambios para los predoctorales en formación. Personas trabajando en un laboratorio

El Real Decreto 1251/2024, de 10 de diciembre (BOE de 11 de diciembre), modifica el Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del personal investigador predoctoral en formación para adaptarlo a la nueva regulación establecida para el contrato predoctoral en el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

El Real Decreto 1248/2024 impulsa la inserción laboral de jóvenes en sectores estratégicos

El Real Decreto 1248/2024 impulsa la inserción laboral de jóvenes en sectores estratégicos. Imagen de automatización de la agricultura, control de equipos inteligentes en el ciberespacio por personas diminutas

En el BOE del 11 de diciembre se ha publicado el Real Decreto 1248/2024, de 10 de diciembre, que modifica el Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo.

Esta norma, que entra en vigor el 12 de diciembre, tiene como objetivo principal facilitar la inserción laboral de jóvenes a través de programas que combinan experiencia práctica, formación y apoyo, priorizándose sectores estratégicos como la investigación, la innovación y la transición ecológica.

Páginas