recent posts

TipoTítuloAutorRespuestasÚltima actualización
articuloDiálogos con la jurisprudencia. ¿Un motivo más para la desaparición en nuestro derecho de la institución del recargo de prestaciones? Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloDiálogos con la jurisprudencia. Situación actual en la indemnización del daño por incumplimiento preventivo psicosocial: hacia un derecho social de daños pleno Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloDiálogos con la jurisprudencia. ¿La integridad del resarcimiento del daño profesional socializado, puerta a la ingeniería biónica?: cuando la «regresividad jurisprudencial» se viste de «progreso social» (pero solo para algunos –«privilegiados»–) Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloEstudio preliminar. Diálogos con la jurisprudencia. La responsabilidad civil por daño (culposo) profesional: el estado del arte judicial entre «conservación» y «progreso» Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloRecursos humanos. Mindfulness: un programa para su implementación en el entorno laboral Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloAnálisis de actualidad. Determinación de contingencia. El difícil camino para el reconocimiento de la enfermedad profesional. Al hilo del criterio de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social sobre enfermedades profesionales de las kellys Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloAnálisis de actualidad. Juzgando con perspectiva de género, y del niño/a, las prestaciones por riesgo durante la lactancia natural. A propósito de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias 1339/2019, de 17 de diciembre Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloAnálisis de actualidad. Huelga de las futbolistas por la firma del convenio: el «despertar» a las relaciones laborales colectivas Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloEstudios. La cosa juzgada en el proceso especial de despido colectivo y su encaje en el derecho de la Unión Europea Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloRecursos humanos. Empoderar mediante el bienestar: una fórmula para potenciar la salud emocional de las mujeres en las organizaciones Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloDiálogos con la jurisprudencia. Negociación asamblearia versus comisión ad hoc: necesarias cautelas ante una «solución excepcional» de cariz expansivo Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloDiálogos con la jurisprudencia. Juzgando con perspectiva de género el complemento de maternidad Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloDiálogos con la jurisprudencia. Debate, ¿inconcluso?, en torno a la prostitución como actividad objeto de una relación laboral Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloDiálogos con la jurisprudencia. Exclusión de las «parejas de hecho» del permiso por «matrimonio»: ¿cuius commoda eius incommoda u obsolescencia legal a corregir? Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloEstudios. El derecho a la protección de datos en el ámbito laboral. Los sistemas de videovigilancia y geolocalización Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloEstudios. Los sistemas de cuentas nocionales individuales: aspectos teóricos e implicaciones para España Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloEstudios. Los trabajadores indefinidos no fijos: estabilidad versus igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloEditorial. Retornos desde el contrato a la servidumbre (¿voluntaria?): cuatro relatos de lucha (judicial) contra la «condición precaria» Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloSumario de la Revista de Trabajo y Seguridad Social 442. Enero 2020 Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloSelección de jurisprudencia (del 1 al 15 de septiembre de 2020) Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloSumario de la Revista de Trabajo y Seguridad Social 447. Junio 2020 Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloSumario de la Revista de Trabajo y Seguridad Social 446. Mayo 2020 Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloSumario de la Revista de Trabajo y Seguridad Social 444. Marzo 2020 Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloSumario de la Revista de Trabajo y Seguridad Social 443. Febrero 2020 Editorial0hace 4 años 7 meses
articuloEstudios. La formación profesional dual en España como mecanismo de creación de empleo para los jóvenes Editorial0hace 4 años 7 meses

Páginas