Artículos legislación

Fondo de Reserva de la Seguridad Social y evaluación de la sostenibilidad financiera del sistema público de pensiones

fondo-reserva-seguridad-social

El Real Decreto 100/2025, de 18 de febrero (publicado en el BOE de 19 de febrero y en vigor el 20 de febrero), desarrolla la regulación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y establece el marco normativo para la evaluación de la sostenibilidad del sistema público de pensiones, introduciendo, entre otras, las siguientes novedades:

Régimen especial de los trabajadores del mar: bases de cotización 2025

Publicada la Orden donde se establecen las bases de cotización para 2025 de los grupos segundo y tercero del RETMAR. Imagen de un barco de pesca en alta mar

En el BOE del 31 de enero se publica la Orden ISM/87/2025, de 20 de enero, por la que se establecen para el año 2025 las bases de cotización a la Seguridad Social de las personas trabajadoras del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidos en los grupos segundo y tercero.

RDL 1/2025: «resucitando» las medidas en materia de Seguridad Social y empleo contenidas en el RDL 9/2024

Después de haber decaído el Real Decreto-ley 9/2024 como consecuencia de su no convalidación, en el BOE del 29 de enero se publica el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero (en adelante, RDL), por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.

Este nuevo real decreto-ley, en vigor el 30 de enero de 2025 y con efectos económicos respecto a revalorización y cotización desde el 1 de enero de 2025, en línea con el anterior y con el mismo propósito, introduce las siguientes medidas en materia de Seguridad Social y Empleo:

Publicados los Acuerdos de convalidación del RDL 11/2024 y de derogación del RDL 9/2024

Publicados los Acuerdos de convalidación del RDL 11/2024 y de derogación del RDL 9/2024. Imagen de una encuesta de si o no con un lápiz verde

En el BOE del 23 de enero se publican dos Resoluciones del Congreso de los Diputados, de fecha 22 de enero, ordenando la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024 (revalorización de pensiones) y del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 11/2024 (compatibilidad jubilación-trabajo).

CNAE-2025: obligación de empresas y autónomos de actualizar la codificación de actividad antes del 30 de junio de 2025

clasificacion_nacional_de_actividades_economicas_2025

La Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025), aprobada por el Real Decreto 10/2025, de 14 de enero (BOE de 15 de enero), reemplaza a la CNAE-2009 para reflejar los cambios económicos, tecnológicos y sociales ocurridos desde 2009.

La CNAE es esencial para la Seguridad Social, ya que permite determinar las bases de cotización y la tarifa de primas por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales según el nivel de riesgo de cada actividad económica. Facilita la gestión y actualización de los registros administrativos de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), asegurando la organización y precisión de los datos. Además, es clave para elaborar estadísticas oficiales, garantizar la interoperabilidad con reglamentos europeos, y adaptar el sistema a los cambios económicos y tecnológicos.

La TGSS deberá garantizar que sus registros incluyan la codificación actualizada según la CNAE-2025 antes del 30 de junio de 2025 (art. 6 RD 10/2025). Para cumplir con esta obligación, los responsables del ingreso de cuotas a la Seguridad Social deberán proporcionar la siguiente información (disp. adic. única RD 10/2025):

Regulada la aplicación de coeficientes en la gestión de la IT por las mutuas

La Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (BOE de 10 de enero y en vigor el 11 de enero), publicada en desarrollo del artículo 24 de la Orden PJC/51/2024, regula la aplicación de coeficientes sobre las cuotas destinadas a la gestión de la prestación económica por incapacidad temporal (IT) derivada de contingencias comunes. Estas disposiciones incluyen ajustes según la situación financiera de las mutuas colaboradoras.

Páginas