Legislación Estatal

Fijadas para 2014 las bases normalizadas de cotización de la Minería del Carbón

La Orden ESS/2003/2014, de 29 de octubre, publicada en el BOE de 1 de noviembre, fija las bases de cotización por contingencias comunes en el Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón, normalizadas para cada una de las categorías y especialidades profesionales, que han de aplicarse durante el ejercicio 2014.

Los plazos especiales para el ingreso de las diferencias que resulten de la aplicación de lo dispuesto en esta Orden de 29 de octubre, respecto de aquellas por las que se ha venido cotizando durante los meses transcurridos del presente ejercicio 2014, se establecen, de la forma que se indica a continuación, en la Resolución de 3 de noviembre de 2014, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social:

a) En el plazo que finalizará el último día del segundo mes siguiente al de la publicación de la orden que fija las bases normalizadas de cotización para el ejercicio 2014, las diferencias correspondientes a los meses de enero a junio de 2014.

b) En el plazo que finalizará el último día del cuarto mes siguiente al de

la publicación de la citada orden, las diferencias de cotización correspondiente a los restantes meses del año 2014.

De la «contingencia» a la «necesidad»: La Ley 20/2014 habilita al Gobierno para elaborar diversos textos refundidos en el ámbito sociolaboral

Con la Ley 20/2014, de 29 de octubre (BOE de 30 de octubre) por la que se delega en el Gobierno la potestad de dictar diversos textos refundidos en relación con aquellas leyes que, habiendo sido modificadas en numerosas ocasiones, destacan por su relevancia en el área sociolaboral –aunque no solo– se responde a una más que conocida reivindicación de los profesionales y estudiosos.

Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura para el cuarto trimestre de 2014

Publicada en el Boletín Oficial del Estado, la Resolución de 29 de septiembre de 2014, del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), por la que se publica el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura para el cuarto trimestre de 2014.

El catálogo de ocupaciones  de difícil cobertura es elaborado por el SPEE con una periodicidad trimestral de acuerdo con la información suministrada por los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos y previa consulta de la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración, teniendo en cuenta que la calificación de una ocupación como de difícil cobertura implica la posibilidad de tramitar la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena dirigida al extranjero.

Las medidas de fomento de la empleabilidad y la ocupación: del RDL 8/2014 a la Ley 18/2014 ¿algún cambio?

Las medidas de fomento de la empleabilidad y la ocupación contenidas en el título IV Real Decreto-Ley 8/2014, de las que se dio cuenta en esta página el pasado mes de julio y que han sido analizadas en la Revista de Trabajo y Seguridad Social editada por el CEF (números 377-378) tanto en el Editorial como en la Sección Crónica de Actualidad, tras la correspondiente tramitación parlamentaria, han sido recogidas en la Ley 18/2014, de 15 de octubre, publicada en el BOE del 17 de octubre.

Los cambios afectan tanto al Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) como a las medidas de apoyo a la contratación que –tras el paso por el Parlamento– ahora lo son también «a la formación» (art. 87 Ley).

Aprobado el modelo para suscribir convenio especial de asistencia sanitaria por personas no aseguradas ni beneficiarias del Sistema Nacional de Salud

En cumplimiento de las previsiones recogidas en la Orden SSI/1475/2014, de 29 de julio, reguladora en el ámbito del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, del contenido y procedimiento de suscripción del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria a personas que no tengan la condición de aseguradas ni beneficiarias del Sistema Nacional de Salud, previsto en Real Decreto 576/2013, de 26 de julio, se publica en el BOE del 7 de octubre, la Resolución de 30 de septiembre de 2014 donde se recoge el modelo de convenio especial que permite la articulación de los nuevos procedimientos.

Publicado el Plan Anual de Política de Empleo para 2014

El Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para 2014, publicado en la Resolución de 16 de septiembre de 2014 (BOE de 24 de septiembre de 2014 y corrección de errores de 24 de enero de 2015) de la Secretaría de Estado de Empleo, cumple para el presente ejercicio lo establecido en el artículo 4 ter de la Ley de Empleo, concretando tanto los objetivos de la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2014-2016 a alcanzar en todo el Estado y en las distintas Comunidades Autónomas, como los indicadores que se utilizarán para conocer y evaluar el grado de cumplimiento de los mismos, configurándose, así, como un instrumento de evaluación de las acciones y medidas de políticas activas de empleo desarrolladas por el Servicio Público de Empleo Estatal y las Comunidades Autónomas.

La Ley 15/2014, de reforma de las Administraciones Públicas: servicios públicos más eficientes y más productivos… ¿a menor coste?

Páginas