recent posts

TipoTítuloAutorRespuestasÚltima actualización
articuloTSJ. Empleadas de hogar. Subsidio para mayores de 52 años. Deben computarse como cotizados los periodos anteriores a la entrada en vigor del RDL 16/2022, en los que la actora estuvo de alta en el Sistema Especial Editorial0hace 5 meses 1 semana
articuloGarantía del interés superior de la infancia y la adolescencia en situaciones migratorias extraordinarias laboral0hace 5 meses 1 semana
articuloÚltimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 28 de febrero de 2025) Editorial0hace 5 meses 1 semana
articuloNormativa autonómica general y convocatorias de ayudas (del 16 al 28 de febrero de 2025) Editorial0hace 5 meses 1 semana
articuloTS. IPA derivada de enfermedad profesional: el incumplimiento por la empresa en materia de prevención puede dar lugar a una indemnización en vida para el trabajador y a otra posterior en favor de la viuda e hijos por el fallecimiento Editorial0hace 5 meses 1 semana
articuloTS. Negativa de la mutua a conceder el subsidio por riesgo durante la lactancia natural. ¿Cuál es la fecha de efectos económicos si la trabajadora coge vacaciones mientras reclama judicialmente y, al final, se le reconoce el derecho? mercedesestrella0hace 5 meses 1 semana
articuloCriterio de gestión del INSS núm. 5/2025 sobre aplicación del Real Decreto-ley 11/2024, de 23 diciembre, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo Editorial0hace 5 meses 1 semana
articuloAN. Distribución irregular de la jornada establecida en acuerdo resultado de un procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo. No cabe el preaviso al trabajador con 48 horas de antelación Editorial0hace 5 meses 1 semana
articuloEl Tribunal Supremo confirma la nulidad de dos cláusulas del acuerdo de teletrabajo de 2022 en Endesa por vulnerar la Ley de Trabajo a Distancia Editorial0hace 5 meses 1 semana
articulo8M: La mujer en la jurisprudencia del Tribunal Supremo Editorial0hace 5 meses 1 semana
articuloTSJ. La fibromialgia sigue sin ser por sí misma una enfermedad discapacitante. No cabe juzgar con perspectiva de género, aunque se presente mayoritariamente en las personas de sexo femenino Editorial0hace 5 meses 1 semana
articuloTS. No es discriminatorio que la AFE considere beneficiarias del denominado Fondo Fin de Carrera únicamente a las jugadoras afiliadas a dicha asociación, siendo beneficiarios todos los futbolistas varones, aunque no estén afiliados a AFE Editorial0hace 5 meses 2 semanas
articuloUso ético, inclusivo y beneficioso de la inteligencia artificial laboral0hace 5 meses 2 semanas
articuloTS. Contrata adjudicada para un servicio que se mantiene hasta su implantación en la empresa comitente. La negativa a la subrogación tras su finalización no se considera despido colectivo si los trabajadores siguen empleados por la adjudicataria Editorial0hace 5 meses 2 semanas
articuloTSJ. El cambio de naturaleza de un contrato indefinido no fijo a fijo, tras la superación de un proceso selectivo para la estabilización de empleo, no genera indemnización para el trabajador que mantiene el mismo puesto e iguales condiciones Editorial0hace 5 meses 2 semanas
articuloTS. El complemento a mínimos se aplica a la pensión de incapacidad permanente total derivada de accidente no laboral, y ello aunque el artículo 196.2 de la LGSS solo lo contemple respecto de la enfermedad común Editorial0hace 5 meses 2 semanas
articuloAN. En el teletrabajo no cabe sustituir la compensación de gastos por tiempo de descanso retribuido Editorial0hace 5 meses 2 semanas
articuloTSJ. Baja voluntaria. Incumplimiento por el trabajador del plazo de preaviso. Para que la empresa pueda efectuar el descuento correspondiente en la liquidación es preciso que le haya informado por escrito de los plazos y de sus consecuencias Editorial0hace 5 meses 2 semanas
articuloEl TSJ de Navarra concede el subsidio de desempleo a empleadas del hogar de más de 52 años a pesar de no tener 6 años de cotización Editorial0hace 5 meses 2 semanas
articuloTSJ. Trabajador condenado por sentencia penal (violencia de género), siendo la víctima trabajadora de la empresa, por actos cometidos en el domicilio que compartían. La ausencia de falta laboral, conectada al trabajo, convierte el despido en improcedente Editorial0hace 5 meses 2 semanas
articuloDeclaración institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres laboral0hace 5 meses 3 semanas
articuloNuevo Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales laboral0hace 5 meses 3 semanas
articuloEl Tribunal Supremo declara que el ordenamiento jurídico español no permite convertir en funcionario fijo o equiparable a quien ha recibido nombramientos temporales abusivos sin que medien los procesos selectivos previstos por la ley Editorial0hace 5 meses 3 semanas
articuloTS. El Tribunal Supremo confirma que no cabe el voto telemático en las elecciones a delegados de personal y miembros del comité de empresa, aunque medie acuerdo entre entidad empleadora y sindicatos Editorial0hace 5 meses 3 semanas
articuloTSJ. La falta de preaviso en el uso del crédito horario sindical avala el descuento por la empresa en concepto de horas de absentismo Editorial0hace 5 meses 3 semanas

Páginas